Light
Dark
 

El IBEX relaja la subida al 0,13 % penalizado por caída de Aena tras disparar su inversión

Imagen de archivo de la Bolsa de Madrid.EFE/Vega Alonso

Madrid, 18 sep (EFE).- El selectivo español, IBEX 35, ha relajado su subida al 0,13 % tras llegar a subir más del 0,70 % en los primeros compases de sesión, penalizado por la caída de Aena, de más del 3 % tras disparar sus inversiones en aeropuertos españoles hasta 12.888 millones en 2027-2031.

A las 12:00 horas, el IBEX 35 suma 18,7 puntos, el 0,13 %, y se sitúa en 15.145,9 enteros. En lo que va de año, el IBEX avanza un 30,63 %.

El IBEX ha disminuido sus avances, que estaban en consonancia con Europa, reaccionando así a la bajada de tipos de un cuarto de punto por la Reserva Federal (Fed) de EE. UU., debido a la caída de Aena, que cede un 3,11 % tras publicar en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que invertirá 12.800 millones entre 2027 y 2031 para ampliar aeropuertos.

Tras Aena, las mayores caídas en el IBEX son para Rovi, con el 1,52 %; Solaria, con el 0,91 %; Acciona Energía, con el 0,66 %; Repsol, con el 0,61 %; y Unicaja, con el 0,60 %.

Liderando las subidas se sitúan ArcelorMittal, con el 2,47 %; Merlin, con el 1,34 %; Indra, con el 1,11 %; y Redeia, con el 1,04 %.

En el mercado continuo, tras la caída de Aena, con dicho 3,11 %, se sitúa PharmaMar, que pierde el 2,80 %; y MFE-Media, con el 2,48 %.

Por el contrario, Oryzon es la compañía que más sube de la bolsa, con el 7,66 %; Técnicas Reunidas, con el 5,78 %; y Nueva Expresión Textil, con el 5,65 %.

Las bolsas europeas, por su parte, mantienen las subidas de la apertura, con alzas del 1,21 % para Fráncfort; del 1,12 % para París; del 0,46 % para Milán; y del 0,22 % para Londres; mientras que el Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también avanza el 1,22 %.

El euro se aprecia un 0,15 % en esta sesión, y se cambia a 1,183 dólares; mientras que el petróleo también sube un 0,22 %, y la onza se sitúa en 3.668,5 dólares.

Los futuros de Wall Street avanzan ganancias que son del 0,70 % para el Dow Jones de Industriales; del 0,86 % para el S&P 500; y del 1,04 % para el Nasdaq.

En Asia, la Bolsa de Tokio volvió a cerrar con récord este jueves en sus dos principales indicadores, de modo que el índice de referencia, el Nikkei, subió un 1,15 %; y el selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumó un 0,41 %.

Mientras, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái cayó un 1,15 %, el parqué de Shenzhen perdió el 1,06 % y el Hang Seng, cedió el 1,35 %.

El petróleo aumenta levemente la caída respecto a la apertura, a más del 0,80 %. El Brent, de referencia en Europa, cede el 0,77 %, hasta los 67,41 dólares el precio del barril, mientras el Texas Intermediate, de EE. UU., cae el 0,84 %; hasta los 63,51 dólares.

El bitcóin sube un 1,42 %, y se sitúa en 117.294 dólares.