El IBEX se afianza por debajo de los 15.100 puntos por la rémora de la banca y Telefónica

Imagen de este lunes de la Bolsa de Madrid.EFE/ Vega Alonso del Val

Madrid, 22 sep (EFE).- El selectivo español se afianza por debajo de los 15.100 puntos tras ceder ya el 1,09 % por la rémora que le causa en esta sesión el Sabadell y el BBVA, tras la decisión de este último de mejorar la opa sobre la entidad catalana, lo que empuja a pérdidas a toda la banca, a lo que se une la caída también de Telefónica.

A las 14:30 horas, el IBEX 35 resta 165,7 puntos, el 1,09 %, y se sitúa en 15.094,7. En lo que va de año, el IBEX reduce sus ganancias al 30,17 %.

A esta hora, el Sabadell cae un 4,10 % y el BBVA, un 2,89 %, después de decidir el Consejo de Administración de éste último mejorar la oferta por el catalán y ofrecer acciones ordinarias de nueva emisión de la entidad a razón de una ordinaria de BBVA por cada 4,8376 acciones del Sabadell, mientras que anteriormente era por 5,574 euros, pero elimina el pago que ofrecía en metálico (0,70 euros por acción).

De este modo, según los analistas de Bankinter, el BBVA consigue eliminar la prima negativa que existía para los accionistas del Sabadell con el canje anterior, de modo que ahora pasa a ser positiva, y se sitúa en el 2,744 % con el precio actual.

Los títulos del Sabadell se sitúan en 3,205 euros, y los del BBVA, en 15,93 euros. En lo que va de año, ambas entidades suben en torno al 75 %.

Ello está provocando la caída del resto de la banca, que registra bajadas del 2,12 % en el caso de Unicaja; del 2,11 % Bankinter; del 1,60 %, CaixaBank; y del 1,38 %, Santander.

Por su parte, Telefónica también provoca caídas en el IBEX, al bajar un 2 % por poder estar redefiniendo su política de remuneración al accionista a favor de un mayor control financiero y liquidez para nuevas adquisiciones en su nuevo plan estratégico que presentará el próximo 4 de noviembre.

En el lado de las ganancias destaca Indra, con una subida del 4,17 %; mientras que en el continuo Oryzon sube un 13,35 % gracias al optimismo generado en torno a sus avances en el desarrollo de tratamientos epigenéticos, según ha destacado el analista de IG Sergio Ávila.

Los futuros de Wall Street avanzan caídas que son del 0,39 % para el Dow Jones de Industriales; del 0,28 % para el S&P 500; y del 0,31 % para el Nasdaq.

En cuanto a las materias primas, el oro se encuentra en zona de máximos, sube el 0,84 %; y el precio de la onza se encuentra en 3.716,4 dólares.

Por su parte, el petróleo Brent, de referencia en Europa, cae un 0,90 %, hasta los 66,08 dólares el barril, y el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., también cede el 0,88 %, hasta los 61,85 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El bitcóin sigue cayendo, un 2,38 %; y se encuentra en 112.661 dólares, un nivel que no registraba desde el pasado 9 de septiembre.