Madrid, 11 sep (EFE).- El principal selectivo español, el IBEX 35, se ha dado la vuelta y tras la apertura de este jueves cae un mínimo 0,01 %, afectado por la banca, en una jornada en la que el Banco Central Europeo (BCE) dará a conocer su decisión sobre los tipos de interés, y en la que se conocerá la inflación de EE.UU.
Tras la apertura, el IBEX 35 cotiza en los 15.216,2 puntos tras caer ese leve 0,01 %. Las ganancias del año son del 31,24 %.
En los primeros compases de cotización, Sabadell destaca como el valor que más baja del IBEX 35, el 0,80 %, seguido de BBVA, el 0,56 %, y Santander y Grifols que, en ambos casos, ceden el 0,53 %.
En el lado contrario, Inditex, que ayer se disparó, vuelve a liderar las ganancias al subir el 1,14 %, mientras que Puig, que en la víspera bajó con fuerza, rebota el 0,88 %.
Telefónica también avanza el 0,37 %, Repsol el 0,31 % e Iberdrola el 0,16 %.
La Bolsa española intenta mantener este jueves la tendencia positiva después de cerrar la víspera con un alza del 1,29 % con la que superó los 15.200 puntos.
El IBEX 35 se vio impulsado por Inditex, tras presentar resultados, y subió a pesar del recrudecimiento de las tensiones geopolíticas y comerciales.
Wall Street, por su parte, cerró mixto, en una sesión marcada por la tecnológica Oracle, que se disparó el 36 %, y en la que se conoció una caída del 0,1 % en el índice de precios al productor (IPP) de agosto.
Justo este jueves se conocerá el dato de inflación de Estados Unidos de agosto, después de que en julio se mantuviera en el 2,7 % interanual, un dato importante para la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed), que se reúne la semana que viene, y de la que el mercado espera una reducción de las tasas.
Previamente, en el día de hoy, será el BCE quien de a conocer sus decisiones de tipos. El mercado descuenta que el organismo los mantenga en el 2 %, ante la previsión de que la inflación se modere a medio plazo, y pese a la crisis política de Francia.
A la espera del BCE, el euro baja y se cambia a 1,169 dólares. Todas las bolsas europeas han abierto en positivo: Fráncfort sube un mínimo 0,07 %; Milán, el 0,09 %; París, el 0,28 %; y Londres, el 0,31 %.
En Asia, la tendencia ha sido positiva casi de forma generalizada; el Nikkei de Tokio avanza más del 1,2 %, mientras que la Bolsa de Shanghái se anota el 1,5 %.
En otros mercados, el precio de crudo Brent, el de referencia en el Viejo Continente, cae un leve 0,10 %, hasta los 67,42 dólares, en una jornada en la que la OPEP presenta su análisis mensual del mercado petrolero en el que se espera una actualización de sus previsiones de oferta y demanda.
La AIE también publica su informe mensual sobre el mercado del petróleo.
A esta hora, el oro baja el 0,29 %, hasta los 3.630 dólares, mientras que en el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,174 %.