El IBEX se muestra casi plano, sube el 0,02 %, atento a recorte de tipos por la Fed

Imagen de este miércoles de las pantallas de la Bolsa de Madrid.  EFE/ Altea Tejido

Madrid, 17 sep (EFE).- El selectivo de la Bolsa española, IBEX 35, muestra cautela y se mantiene prácticamente plano con una leve subida del 0,02 %, atento al previsible recorte de tipos por parte de la Fed en 25 puntos básicos, y sobre todo a las posteriores declaraciones que haga el presidente del organismo, Jerome Powell.

A las 12:00 horas, el IBEX suma 2,6 puntos, el 0,02 %, y se sitúa en 15.169,8 puntos. En lo que va de año, el IBEX gana un 30,79 %.

En el IBEX 35, con subidas superiores al 1 % se sitúan Inditex, con el 1,63 %; IAG, con el 1,41 %; y Acciona Energía, con el 1,09 %.

El IBEX está penalizado por la caída de Solaria, con el 2,17 %; y Sabadell, con el 2,21 % tras ceder ayer el 2,54 %.

Ayer, la analista de Renta4 Nuria Álvarez afirmó que con una ecuación de canje como la de ayer, del -9 %, al accionista de Sabadell le compensa vender a mercado en vez de acudir a la opa lanzada por el BBVA, que hoy cede el 0,83 %, con el precio de la acción en 16,04 euros.

Sin embargo, En tan sólo 24 horas la prima negativa en la opa del BBVA sobre el Sabadell se ha reducido del -9 % al -5,25 % actual.

Renta4 rebajó ayer su recomendación sobre el Sabadell, al valorar el riesgo de corrección frente al potencial beneficio de una mejora de precio en la opa, mientras que Deutsche Bank apostó por mantener el valor, al señalar que para que la oferta del BBVA tenga éxito tendría que aumentar su precio de oferta.

Con caídas superiores al 1 % se sitúa ArcelorMittal, cae 1,5 %; Repsol, el 1,18 %; y Unicaja, el 1,10 %.

En el mercado continuo, el mayor descenso es para MFE-Media, con el 5,10 %, mientras que el mayor avance es para PharmaMar, con el 4,02 %.

Al igual que el mercado español, el resto de Europa se encuentra pendientes de la decisión de hoy de la Fed, aunque la misma se conocerá ya con las bolsas europeas cerrada, de modo que sólo Milán cede el 0,74 %, mientras el resto se muestran casi planas, como París; mientras que Londres sube 0,13 %; Fráncfort, el 0,08 %; y el Euro Stoxx50, un 0,10 %.

El euro se deprecia el 0,17 % y se cambia a 1,184 dólares.

Por su parte, tanto el oro como el petróleo bajan hoy . El metal dorado cae un 0,69 %; y el precio de la onza se sitúa en 3.553 dólares, mientras que el petróleo cae en torno al 0,65 %, tanto el Brent, de referencia en Europa, cuyo barril se encuentra en 68,03 dólares, como el Texas Intermediate, de EE.UU., que se encuentra en 64,08 dólares el barril.

El bitcóin cae un 0,30 %, hasta los 116.546 dólares. EFE