Madrid, 30 sep (EFE).- La bolsa española es la única de los grandes parqués europeos que registra subidas este mediodía, del 0,31 %, apuntalada por las alzas de Solaria y Rovi, que avanzan en torno al 3,50 % en una sesión en la que el interés está puesto en el final del plazo que tiene el consejo de administración del Banco Sabadell para pronunciarse sobre la opa mejorada del BBVA.
A las 12:00 horas, el IBEX 35 sumaba 47 puntos, el 0,31 %, y se situaba en 15.363,3 puntos. En lo que va de año, el IBEX avanza el 32,5 %.
Con el euro apreciándose el 0,15 % y cambiándose a 1,174 dólares, las bolsas europeas registran caídas, que son del 0,31 % para París, del 0,13 % para Londres, del 0,06 % para Milán, y del 0,02 % para Fráncfort, mientras que el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, se deja el 0,09 %.
Los mercados europeos están expectantes ante la posibilidad del cierre total y forzado de la Administración de EE.UU., lo que implicaría la suspensión de la mayoría de los servicios públicos, incluidas las actividades estadísticas.
Esta incertidumbre lleva a los futuros de Wall Street a avanzar pérdidas del 0,23 % para el Dow Jones de Industriales; del 0,21 % para el S&P 500; y del 0,20 % para el Nasdaq.
En la Bolsa española, Solaria registra la mayor subida, del 3,86 %, tras presentar sus resultados del primer semestre, periodo en el que logró un beneficio de 82 millones de euros, duplicando el registrado un año antes.
En el IBEX, le sigue Rovi, con un avance del 3,44 % tras anunciar ayer la compra de una planta de fabricación de medicamentos inyectables en Phoenix (Arizona, EE. UU.) con la que evitar la imposición de aranceles por parte de Washington.
Con pérdidas superiores al 1 % se sitúan, en el IBEX, Indra, con una caída del 1,58 %; Repsol, del 1,52 %; ArcelorMittal, del 1,21 %; y Acerinox, del 1,15 %.
En el continuo, la mayor bajada es para Airtificial, del 4,16 %, tras presentar ayer con el mercado cerrado sus resultados del primer semestre, en el que perdió 8,6 millones, tres veces más que en el mismo período de 2024, cuando las perdidas se situaron en 2,6 millones
En España, el mercado está pendiente este martes del fin del plazo del que dispone el consejo de administración del Banco Sabadell para pronunciarse sobre la oferta mejorada del BBVA.
A esta hora, el Sabadell registra un avance del 0,91 %, hasta 3,323 euros por acción, mientras que el BBVA sube el 0,52 % y sus títulos cotizan a 16,32 euros.
El precio del oro se desinfla tras alcanzar nuevos máximos históricos y llegar a situarse cerca de los 3.900 dólares. Ahora ronda los 3.804 dólares.
El petróleo registra caídas de más del 1 % en el caso del Brent, de referencia en Europa, hasta los 67,27 dólares. El West Texas Intermediate, de referencia en EE.UU., cede el 1,15 %, hasta los 62,72 dólares.
La rentabilidad del bono español a diez años cae hasta el 3,257 %, con la prima de riesgo en 54,5 puntos básicos.
El bitcóin también cae más del 1 % y se sitúa en 112.852 dólares. EFECOM
mlm/mam
(Foto) (Vídeo)