Madrid, 23 sep (EFE).- El selectivo de la Bolsa española, IBEX 35, mantiene las subidas de la apertura, con un alza del 0,43 %, y continúa por encima de los 15.100 puntos, tras revisar la OCDE ligeramente al alza sus previsiones para la economía española y calcular que crecerá un 2,6 % este año, dos décimas más de lo que anticipaba en junio.
A las 12:00 horas del mediodía, el IBEX 35 suma 65,6 puntos, el 0,43 %, y se sitúa en 15.148,1 puntos. En lo que va de año, el IBEX avanza el 30,64 %.
La previsión de crecimiento de España en 2025 triplica la proyección para el conjunto de la zona del euro y duplica la de la UE, según los últimos datos de la Comisión Europea.
Asimismo, hoy se ha conocido que el déficit de la balanza comercial de España se situó en 29.122 millones de euros hasta julio, un 53 % más que en el mismo periodo del año pasado, con un mayor ritmo de crecimiento de las importaciones.
Por su parte, las bolsas europeas también han ampliado las subidas respecto a la apertura: París, el 0,93 %; Fráncfort, el 0,62 %; Milán, el 0,35 %; y Londres, el 0,29 %. El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube, el 0,71 %.
La OCDE espera una importante ralentización económica este año y el próximo de Estados Unidos y de sus principales socios comerciales por los aranceles de Donald Trump, pero un poco menos de la anticipada en junio.
El Banco Central de Suecia (Riksbank) anunció hoy una bajada de 0,25 puntos porcentuales de los tipos básicos de interés, hasta el 1,75 %, para estabilizar la inflación en su objetivo a medio plazo.
En el IBEX 35 las mayores subidas son para Acerinox, con el 1,83 %; seguida de ArcelorMittal, con el 1,73 %; Acciona Energía, con el 1,62 %; Acciona, con el 1,36 %; Grifols, con el 1,26 %; y Puig, con el 1,13 %.
A la cabeza de las pérdidas, en línea con la caída registrada ayer, continúa Telefónica, que es el valor que más cede del IBEX, un 0,82 %; por delante de Mapfre, con el 0,48 %; Ferrovial, con el 0,27 %; Bankinter, con el 0,23 %; y Logista, con el 0,21 %.
En el continuo, Nueva Expresión Textil y Nyesa son las que más suben un 5,57 % y un 4,44 %, respectivamente; mientras que Oryzon Genomics es la que más cede, el 9,58 % tras dispararse ayer más del 13 %.
En Asia, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio no operó por el festivo nacional del equinoccio de primavera, mientras que el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái cayó un 0,18 %, el parqué de Shenzhen el 0,29 % y el Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong el 0,70 %.
Los futuros de Wall Street avanzan leves subidas que son del 0,19 % para el Dow Jones de Industriales, del 0,03 % para el S&P 500 y del 0,05 % para el Nasdaq.
En EE. UU. esta tarde habla el presidente de la Fed, Jerome Powell.
El oro sube con fuerza, más del 1 %, e intenta alcanzar el precio de la onza los 3.800 dólares, situada en 3.783,4 dólares.
El Brent, el petróleo de referencia en Europa, sube un 0,42 %, hasta los 66,85 dólares el precio del barril; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanza un 0,58 %, hasta los 62,66 dólares el barril, antes de la apertura oficial del mercado.
El bitcóin avanza un 0,15 %, hasta los 113.016,5 dólares.