Light
Dark
 

El IBEX sube un 0,57 % y se queda a las puertas de los 15.400 puntos a la espera de la Fed

Imagen de este lunes de la Bolsa de Madrid.EFE/ Altea Tejido

Madrid, 15 sep (EFE).- El IBEX 35, índice de referencia de la Bolsa española, ha subido este lunes un 0,57 % y se queda muy cerca del nivel de los 15.400 puntos pendiente de la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed), de la que se espera una rebaja de tipos de interés.

La Bolsa española ha subido 86,9 puntos y ha terminado la jornada en 15.395,1 enteros. En lo que va de año avanza el 32,77 %.

La mayoría de bancos han tirado del selectivo después de que la agencia de calificación S&P mejorara la nota de la deuda de España el pasado viernes. Unicaja ha sumado el 1,93 %; Caixabank, el 1,51 %; Santander, el 1,41 %; Bankinter, el 1,26 % y BBVA, el 0,89 %.

De los grandes valores, Repsol ha rebotado el 1,2 %; Iberdrola, el 0,86 % e Inditex, el 0,43 %; mientras que Telefónica ha cedido el 0,46 %.

El resto de las principales plazas europeas han cerrado con avances salvo Londres, que ha cedido el 0,07 %. Milán ha ganado el 1,14 %; París, el 0,92 %; y Fráncfort, el 0,21%.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, ha sumado el 0,92 %.

Los mercados tienen el foco de atención en la reunión de la Reserva Federal de EE.UU. de esta semana, de la que se prevé una bajada de los tipos de interés tras una pausa de nueve meses.

Según Banca March, se espera ahora una primera rebaja de 25 puntos a la que se unirá otra antes de final del año, dejando los tipos oficiales por debajo del 4 %.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha pedido este lunes al presidente de la Fed, Jerome Powell, un recorte de tipos de interés superior al cuarto de punto.

Sin embargo, el escenario principal, ya descontado por el mercado, es una disminución de un cuarto de punto, como señala el analista Adrián Hostaled.

Por otro lado, Estados Unidos y China han llegado a un acuerdo sobre TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, dentro de la nueva ronda de conversaciones económicas que están teniendo representantes de Washington y Pekín en Madrid.

A la espera de la cita clave de la semana y tras el acercamiento entre EE.UU. y China, Wall Street ha abierto con avances.

En Asia, la bolsa de Japón ha permanecido cerrada por festivo. Hong Kong ha sumado el 0,22 % mientras que la bolsa de Shanghái cedió el 0,26 %.

En el mercado de renta fija, y tras la mejora de la nota de la deuda española por parte de S&P, la rentabilidad del bono español a 10 años baja 4,4 puntos básicos hasta el 3,241 % con la prima de riesgo en los 54,9 puntos básicos.

En las divisas, el euro repunta el 0,28 % hasta los 1,1767 dólares.

En las materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, el crudo de referencia en Europa, suma el 0,61 % y cotiza en los 67,40 dólares.

El precio del oro, valor refugio en tiempos de incertidumbre, sube el 0,66 % hasta los 3.667,20 dólares.

En el mercado de criptoactivos, el bitcóin, la criptodivisa más conocida, cede el 1,10 % hasta los 114.581 dólares.