Madrid, 9 jul (EFE).- El IBEX 35, índice de referencia de la Bolsa española, ha subido este miércoles un 1,24 %, con lo que recupera el nivel de los 14.200 puntos pese a las nuevas amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el cobre y los medicamentos importados a Estados Unidos.
La Bolsa española ha sumado 174,9 puntos hasta situarse en 14.254,4 enteros y en lo que va de año se revaloriza un 22,94 %.
Dentro del selectivo, Indra ha liderado las ganancias al revalorizarse un 5,42 % tras una mejora de recomendación del banco de inversión Goldman Sachs, mientras que Grifols ha ganado un 5,19 % después de que JP Morgan haya dado unas previsiones positivas para sus resultados del segundo trimestre.
En la parte baja de la tabla sólo cuatro valores han cerrado en negativo: Puig (-0,78 %), Repsol (-0,47 %), Enagás (-0,26 %) y Naturgy (-0,07 %).
De los grandes valores, Santander ha subido un 2,37 %; BBVA, un 1,76 %; Inditex, un 0,69 %; Telefónica, un 0,47 %; e Iberdrola, un 0,16 %.
En el mercado continuo, Cirsa ha terminado plana en 15 euros por acción, mismo precio con el que partía para su debut en bolsa. En su estreno bursátil la compañía de juego ha llegado a sumar un 6,67 % tras marcar un primer precio de 16 euros por acción.
El resto de las principales plazas de Europa han cerrado con ganancias pese a las nueva amenazas de Trump. Milán ha sumado un 1,59 %; París, un 1,44 %; Fráncfort, un 1,42 %; y Londres, un 0,14 %.
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también ha terminado en positivo, con un alza del 1,37 %.
Los mercados siguen con el foco puesto en la política arancelaria de EEUU después de que Trump haya asegurado que mandará a la UE una carta en la que que fijará los nuevos aranceles al bloque comunitario a partir del 1 de agosto.
Además, Trump anunciaba en la víspera su intención de imponer aranceles del 50 % a la importación de cobre y de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos.
Pese a la incertidumbre arancelaria, la bolsa de Wall Street ha abierto la sesión en positivo para sus tres principales índices.
A nivel microeconómico, la tecnológica Nvidia ha alcanzado la barrera de los 4 billones de dólares de capitalización en bolsa, una cifra jamás lograda por otra compañía.
Según el analista de mercados Javier Cabrera, Nvidia logra superar esta cifra «pese a las presiones que enfrenta en China y los miedos de que la inversión en inteligencia artificial se reduzca por parte de sus principales clientes».
Sin embargo, ha puntualizado que los últimos resultados de la compañía «convencieron al mercado y despejaron dudas por sus previsiones».
En la jornada de hoy el mercado estadounidense está pendiente también de la publicación de la actas de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de los pasados 17 y 18 de junio.
En las bolsas asiáticas, Tokio ha cerrado con una subida del 0,33 %, mientras que Hong Kong perdió un 1,06% y Shanghái, un 0,13 %.
En las divisas, el euro cede el 0,16 % y cotiza en los 1,1706 dólares al cierre de los mercados del Viejo Continente.
En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años se sitúa en el 3,290 %, con la prima de riesgo en 62 puntos básicos.
En las materias primas, el barril de Brent, petroleo de referencia de Europa, sube el 0,16 %, hasta los 70,26dólares.
El oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre, suma el 0,2 % en los 3.308 dólares.
El bitcóin, la criptomoneda más conocida del mercado, avanza el 0,31 % hasta los 109.023 dólares.