El incendio de alta intensidad de Paüls (Tarragona) afecta ya a una superficie de 480 hectáreas

El incendio forestal de Paüls (Tarragona) ya afecta a una superficie de unas 150 hectáreas, el 80 % dentro del Parque Natural de Els Ports, según datos provisionales de los Agentes Rurales, y a causa del fuego, la carretera TV-3541 entre Paüls y Xerta, está cortada en ambos sentidos. EFE/Agents Rurals ***SÓLO USO EDITORIAL/SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO*** (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Tarragona, 7 jul (EFE).– El incendio forestal originado en Paüls (Tarragona) afecta ya a 480 hectáreas de terreno de los municipios de Alfara de Carles, Paüls y Xerta, y el 90 % de esta superficie está dentro del Parque Natural de Els Ports, según datos provisionales de Agentes Rurales.
El incendio forestal de Paüls (Tarragona) ya afecta a una superficie de unas 150 hectáreas, el 80 % dentro del Parque Natural de Els Ports, según datos provisionales de los Agentes Rurales, y a causa del fuego, la carretera TV-3541 entre Paüls y Xerta, está cortada en ambos sentidos. EFE/Bombers de la Generalitat ***SÓLO USO EDITORIAL/SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO*** (CRÉDITO OBLIGATORIO)
El incendio, con un comportamiento de alta intensidad, ha obligado a confinar a las 13:57 horas cuatro poblaciones, Paüls, Xerta, Alfara de Carles y Aldover, con unos 2.000 vecinos, y desalojar masías aisladas, mientras los Bomberos luchan contra el fuego con la ayuda de dos aviones del Ministerio para la Transición Ecológica.
El incendio forestal de Paüls (Tarragona) ya afecta a una superficie de unas 150 hectáreas, el 80 % dentro del Parque Natural de Els Ports, según datos provisionales de los Agentes Rurales, y a causa del fuego, la carretera TV-3541 entre Paüls y Xerta, está cortada en ambos sentidos. EFE/Agents Rurals ***SÓLO USO EDITORIAL/SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO*** (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Más de 200 bomberos de la Generalitat trabajan en la extinción del incendio forestal, que también ha obligado a desalojar de forma preventiva varias masías aisladas de la zona, según ha explicado en Tortosa (Tarragona) el responsable de Intervención de los Bomberos, Joan Rovira. El fuego está avivado por un viento mistral que soplará con más fuerza a medida que avance la tarde y que está dificultando la labor de los equipos de extinción, según Rovira. De acuerdo con los Bomberos, el fuego ha tenido momentos de «comportamiento extremo» y se mueve ahora en dirección suroeste, por lo que están intentado rodear los dos flancos activos con líneas de agua y con herramientas manuales para evitar que se abran y que el viento tenga una mayor amplitud sobre la que empujar. La seguridad, prioritaria No obstante, según los Bomberos, la prioridad de los trabajos de los equipos de extinción es la protección de los efectivos, ya que la entrada del viento en la zona de barrancos puede provocar contravientos y movimientos erráticos de las llamas. De hecho, la zona afectada por el incendio es de difícil acceso y de orografía complicada, pero también presenta campos de cultivo y de olivos, que los bomberos ven como un aliado de cara a las labores de extinción. Los Bomberos de la Generalitat han desplazado al lugar 75 unidades, de ellas 16 aéreas, mientras que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha enviado dos aviones de gran capacidad con base en Pollença (Mallorca) y Zaragoza. «Tenemos bastante estabilizada la parte inicial del incendio, pero ahora va hacia una zona que aún es inaccesible. Esperamos poder fijar durante la tarde la cola del incendio, tanto por el flanco izquierdo como por el derecho, y por la noche acabar de trabajar en las partes altas», ha indicado Rovira. El responsable de Intervención de los bomberos ha añadido que la orografía es compleja y eso dificulta los accesos. Debido al incendio, la carretera TV-3541 entre Paüls y Xerta permanece cortada al tráfico en ambos sentidos, así como la TV-3422 entre Alfara de Carles y Aldover. Un incendio empujado por el viento El incendio se ha iniciado hacia las 12:30 horas en una zona de vegetación forestal del barranco del Infern, cerca de la TV-3541, y ha ido avanzando hacia el barranco del Canal del Grau, empujado por el viento. La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha anunciado que está dirigiéndose a Paüls para seguir la evolución del incendio. Por su parte, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido la máxima prudencia a la ciudadanía por el riesgo de incendio debido a las altas temperaturas. El incendio de Pinell del Solsonès Protección Civil de la Generalitat ha activado la alerta del plan de incendios (Infocat) por el fuego de Paüls y también por el de Pinell del Solsonès (Lleida), que afecta por ahora a 35 hectáreas, la mayoría de cereales, y que ha obligado también a confinar a las 15.35 horas a los vecinos de las masías aisladas de los núcleos de Serrat de les Cases, Serrat Escapçat y Serrat de l’Àliga. Según ha informado Protección Civil de la Generalitat, la orden de confinamiento ha sido enviada a las 16:13 horas, para que los vecinos de estas zonas cierren las ventanas y puertas de sus casas y no salgan a la calle. Este incendio se ha iniciado hacia las 14:00 horas en una zona agrícola de Plana de la Maçana, en Pinell de Solsonès, ante lo que los Bomberos han enviado a 32 dotaciones terrestres y seis aéreas.