Ourense/Santiago de Compostela, 15 ago (EFE).- El incendio de Chandrexa de Queixa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia desde que hay registros al alcanzar las 16.000 hectáreas quemadas, 5.000 más que el de O Courel en 2022, hasta ahora el que más extensión había calcinado.
Según ha informado la Consellería de Medio Rural, se ha unido al fuego que afectaba a Vilariño, por lo que ahora son un único incendio con más de 16.000 hectáreas ardidas.
Junto a ese fuego, están activos en Ourense los de Maceda (Santiso y Castro de Escuadro, que también se unieron, con 2.500 hectáreas), Oímbra-A Granxa (10.000), A Mezquita-A Esculqueira (9.000 ha), Vilardevós-Vilar de Cervos (700 ha), Vilardevós-Moialde (100), Vilardevós-Fumaces y A Trepa (50 ha) y Larouco-Seadur (1.500 ha).
En A Coruña hay uno activo en Muxía (20 hectáreas) y otro en Toques, que afecta a 200 hectáreas y está en situación 2, al igual que el de Agolada-O Sexo, en Pontevedra, con 300 hectáreas quemadas.
Están estabilizados los de Ourense-Seixalbo (100 ha) y Montederramo-Paredes (120 ha) en Ourense y el de Dozón-O Castro (400 ha) en Pontevedra.
Permanecen controlados los de A Fonsagrada-Monteseiro (150 ha), en Lugo; Verín-Mourazos (9 ha), en Ourense, y A Estrada-Souto (20 ha), en Pontevedra.
Pueblos confinados y mensajes ES-Alert
Los pueblos ourensanos de Carballal (Petín) y Roblido (A Rúa) permanecen confinados de manera preventiva por los incendios, al igual que A Madanela (Monterrei), al que se le impuso esa medida el jueves, ha informado el 112 Galicia.
Se mantiene toda la provincia ourensana en situación 2 de emergencia por los fuegos forestales y este viernes se ha utilizado el mensaje Es-Alert para recomendar el confinamiento a más de treinta municipios de Ourense.
En Monterrei sigue confinada A Madanela y esta tarde se han sumado a esa medida de prevención Carballal (Petín) y Roblido (A Rúa). También se ha confinado otra residencia en Chandrexa de Queixa.
La alcaldesa de A Rúa, María González Albert, ha asegurado que la situación es dramática en este momento en este municipio ourensano, con una «aldea incomunicada» al arder una fábrica de materiales para la automoción y tener que ser desalojados los mayores de una residencia. Ese incendio afectó al tráfico en la N-120.
La autovía A-52 ha reabierto parcialmente al tráfico y también sufrió cortes la N-525.
Además, sigue interrumpida la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid y, según el administrador de infraestructuras, Adif, los incendios que afectan a Galicia obligaron a cortar, a petición de las fuerzas de seguridad, la circulación entre Vilamartín de Valdeorras (Ourense) y Montefurado (Lugo).