Ávila, 15 ago (EFE).- El incendio forestal declarado a las 13.50 horas en El Herradón de Pinares (Ávila), de Índice de Gravedad Potencial 2, ha obligado a evacuar la localidad de Ojos Albos (91 habitantes), que se suma al centenar que se encontraban en el barrio anexionado de la capital, Urraca Miguel.
Según ha informado a través de la red social ‘X’ el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, esta decisión ha sido adoptada «debido a la evolución del incendio».
Ojos Albos se encuentra a unos 16 kilómetros al este de la capital, desde donde se observa el humo procedente de este incendio forestal declarado de nivel 2 en el Índice de Gravedad Potencial (IGR-2), que se suma al que se ha declarado posteriormente en el municipio abulense de Mijares, al sur de la provincia.
El primero de los incendios, el de El Herradón-La Cañada, además de obligar a evacuar estos dos núcleos de población, ha obligado a cortar el tráfico ferroviario entre esta población y la capital abulense.
Adif ha anunciado el corte total vía férrea Ávila/Madrid, con traslado de viajeros mediante autobuses por AP6, y transporte alternativo a través de autobuses con salía en Príncipe Pío.
Además, como el fuego ha cogido velocidad por tener el viento a su favor y avanzar por combustible seco fino, mantiene cerrada al tráfico la carretera AV-500 y dificulta la circulación en la CL-505 o carretera de Las Navas del Marqués, según informa la Dirección General de Tráfico en su página web.
Traslados a Ávila
El Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), reunido ante la gravedad del incendio, que está a unos 13 kilómetros de Ávila capital, y con la declaración de nivel 2, ha comunicado la decisión de evacuar primero al barrio anexionado de Urraca Miguel y luego a Ojos Albos.
La evacuación la están llevando a cabo efectivos de Policía Local, Bomberos y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, y se ha habilitado el centro municipal de Congresos y Exposiciones ‘Lienzo Norte’, de Ávila, para acoger a los vecinos desplazados.
También se ha pedido a la ciudadanía siga en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia y se mantenga informada a través de los canales oficiales.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Caberera, en declaraciones remitidas a los medios de comunicación, ha señalado que los evacuados han sido realojados bien en segundas viviendas o bien en el Centro de Congresos y Exposiciones «Lienzo Norte», donde se encuentra en torno al medio centenar.
Según ha dicho, los medios se centran en salvar el casco urbano de las llamas, así como el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) para la mitad norte de la provincia.
Fuego con velocidad
En el incendio trabajan actualmente 27 de medios, con seis agentes medioambientales y técnicos, siete cuadrillas terrestres, ocho autobombas y dos cuadrilla helitransportada y dos medios aéreos, según la información de la página web de la Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León.
El viento a favor, la baja humedad y el combustible fino y seco han hecho que este fuego esté avanzando a una gran velocidad.