León, 11 ago (EFE).- El incendio forestal declarado este pasado sábado en la localidad de Yeres y que ha afectado al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de la comarca leonesa de El Bierzo, no ha dañado a las minas de oro romanas pero sí a la vegetación de su entorno, como castaños centenarios que han quedado arrasados.

Así lo ha explicado el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado Provincial (Cecopi), en la que ha informado que entre los daños materiales también se encuentra la destrucción del aula didáctica de la Junta sobre el Monumento Natural de las Médulas, así como la afectación a cinco viviendas de esta localidad.

El consejero ha apuntado que durante la pasada noche se ha estado trabajando a través de la realización de fuegos técnicos en el flanco comprendido entre las poblaciones de Carucedo hasta Orellán con el objetivo de que las llamas no avanzarán hacia las localidades de Borrenes y La Chana.
Una estrategia que ha resultado exitosa con la contención de las llamas en dos frentes, centrándose ahora los trabajos de los medios de extinción en la zona Sureste donde el incendio amenaza las poblaciones de Pombriego, donde los vecinos están confinados en sus casas, y Voces que está desalojado.
El incendio de Yeres mantiene evacuados a los vecinos de las localidades de Yeres, Voces, Carucero y Orellán, a los que se suman los de Llamas de La Cabrera y Santalavilla en otro incendio cercano, lo que supone más de 700 personas desalojadas.
El consejero ha destacado que gran parte de los vecinos se han realojado en segundas viviendas o con familiares, mientras que solo 20 personas han tenido que ser realojados provisionalmente en un polideportivo de Ponferrada.
«Somos muy prudentes en el desalojo porque hay que actuar con mucho marco de seguridad y antelación y solo vamos a autorizar el regreso de los vecinos cuanto sea totalmente seguro volver a sus casas, que será más pronto que tarde», ha apuntado Suárez-Quiñones.
En este sentido, si se ha autorizado a algunos ganaderos a entrar a las poblaciones desalojadas, acompañados por la Guardia Civil, para dar de comer a su ganado.
Por otra parte, el consejero ha puesto de relieve como la provincia de León ha sufrido desde el pasado sábado un total de 13 incendios algo que ha calificado como «realmente preocupante», localizados fundamentalmente en las comarcar de El Bierzo y Laciana.
Aunque ha reconocido que algunos de ellos han sido accidentales debido a rayos, otros han sido claramente intencionados, como presuntamente sería el caso del de Yeres, donde el Seprona sigue investigando las causas.