El incendio de Las Médulas mejora y muchos de los frentes están controlados

Medios aéreos sobre una zona afectada por el fuego que ha arrasado parte del espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de la comarca leonesa de El Bierzo; este ha dejado una sensación entre los vecinos de vivir un infierno del que tardarán años en salir. EFE/Ana F. Barredo

León, 12 ago (EFE).- El incendio forestal declarado este pasado sábado en la localidad de Yeres (León) y que ha afectado al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, mantiene a 700 vecinos evacuados de cuatro poblaciones, aunque su evolución durante esta pasada noche ha mejorado y muchos de los frentes están controlados.

De hecho, incluso se ha reabierto la N-536 (Ponferrada-Orense) a su paso por Carucedo.

Los trabajos de los medios de extinción siguen centrándose en la zona sureste para evitar la llegada de las llamas a las localidades de Pombriego, donde los vecinos están confinados en sus casas, y de Voces, que está desalojado.

El alcalde de Puente Domingo Flórez, Julio Arias, ha confirmado que muchos de los frentes del incendio están ya controlados e incluso la UME le ha traslado la intención de retirarse para atender los numerosos incendios que está sufriendo la provincia de León en estos momentos.

En el dispositivo de extinción siguen trabajando un total de 21 medios, entre ellos cuatro cuadrillas terrestres, una autobomba, un bulldozer, tres brigadas helitransportadas, mientras que los medios aéreos se están empezando a incorporar de nuevo a las tareas de extinción.

También preocupa el incendio declarado en Molezuelas de la Carballeda en Zamora que pasó a media tarde los límites de la provincia de León y ha provocado que se desalojara a más de 2.100 vecinos de siete localidades leonesas.