El incendio de Molezuelas (Zamora) puede afectar a 31.500 hectáreas, según la Junta

Vehículo calcinado ayer miércoles por el incendio forestal de Abejera (Zamora). EFE/Mariam A. Montesinos
Valladolid, 14 ago (EFE).- El incendio forestal que afecta a las provincias de Zamora y León y que se inició el pasado domingo en la localidad zamorana de Molezuelas de la Carballeda puede haber arrasado 31.500 hectáreas de terreno, según la primera estimación global realizada por la Junta de Castilla y León. En concreto, la Junta habla de 5.200 hectáreas de pinar, 10.300 de monte bajo, 11.000 hectáreas de terreno agrícola y otras 5.000 hectáreas de matorral y pasto. Esta cifra es similar, aunque ligeramente inferior a la reportada por el sistema satelital europeo Copernicus, utilizado por el profesor y experto forestal Celso Coco, quien ayer aportó como estimación sobre este mismo incendio que podría haber afectado ya a unas 37.000 hectáreas de terreno. Este fuego, que sigue sin estar controlado y en nivel 2 de gravedad, con un perímetro de hasta 120 kilómetros, según los datos aportados por la Junta, ha causado la muerte de dos jóvenes que combatían las llamas en el municipio leonés de Nogarejas, poco después de que traspasara el límite provincial entre Zamora y León. Los mapas del fuego muestran cómo las llamas se han extendido desde Molezuelas de la Carballeda hacia el noreste y, tras pasar a la provincia de León, ha continuado su avance hacia la comarca de La Bañeza. El incendio sigue sin control y avivado por las condiciones climáticas y el viento cambiante. Según la cuenta de «eforestal», donde publica sus estudios el profesor Celso Coco, el de Molezuelas de la Carballeda puede convertirse en el peor incendio de la historia de España desde que hay registros oficiales, en 1968, aunque está por ver la evolución de la cuantificación de superficie quemada que realice la Junta.