Light
Dark
 

El incendio del Pico del Lobo (Guadalajara) se extiende a Segovia por el viento

Vista del incendio declarado en la zona de Pico del Lobo. EFE/ Nacho Izquierdo

Toledo, 28 sep (EFE).- El incendio forestal que desde hace una semana se localiza en la zona del Pico del Lobo, en Guadalajara, ha entrado en la provincia de Segovia debido al fuerte viento que ha soplado durante la noche, ha informado el plan de incendios de Castilla-La Mancha (Infocam).

Imagen de la columna de humo producida por el incendio forestal en el Pico del Lobo, en Guadalajara. EFE / Nacho Izquierdo.

Fuentes del Infocam han explicado este domingo a EFE que durante la noche ha soplado un viento más fuerte de lo que se esperaba, de componente sur, que ha abierto el flanco norte del incendio y ha hecho que entre en Segovia.

Ante esta circunstancia se ha creado un mando único de extinción entre las comunidades de Castilla-La Mancha y de Castilla y León, aunque no se ha determinado en que localidad se va a ubicar.

Asimismo, han señalado que el fuerte viento de componente sur que se ha registrado durante la noche es una consecuencia de la borrasca extratropical en la que se ha convertido el exhuracán Gabrielle, que está afectando a la Península.

Por otra parte, el plan de incendios ha informado que se mantiene la restricción al acceso a visitantes al Hayedo de Tejera Negra y que se recomienda evitar la circulación en el entorno del Parque Natural de la Sierra Norte, para facilitar las labores de extinción.

En este sentido, se ha pedido a la población que evite circular, caminar o hacer senderismo en la zona donde se localiza el incendio forestal que lleva siete días activo, y ha quemado ya unas 2.400 hectáreas.

Esta recomendación se ha hecho también a través de un aviso del sistema Es-Alert que fue enviado la pasada noche, en el que se avisa a la población que evite hacer estas actividades en la zona, en la que en el caso de Castilla-La Mancha siguen desalojadas las localidades de Peñalba de la Sierra y Cabida, dos pedanías del municipio de El Cardoso de la Sierra.