León, 14 ago (EFE).- El incendio forestal que se inició en el municipio zamorano de Molezuelas de la Carballeda y atravesó hacia la provincia de León presentó una velocidad de avance desconocida para los técnicos, con hasta 4.000 hectáreas de terreno arrasadas por hora, hasta sumar en la estimación provisional de 31.500 hectáreas totales anunciada por la Junta de Castilla y León.
Este dato sobre la velocidad lo ha aportado tras la última reunión del Cecopi provincial el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, quien ha remarcado que este incendio «ha ido muy rápido» y ha generado «mucho daño», entre otros la muerte de dos jóvenes que combatieron las llamas en Nogarejas (León).
Diego ha preferido no analizar si se trata del incendio más grave de la historia de España desde que hay registros (1968), ya que en su opinión más allá de la extensión territorial deben tenerse en cuenta otros factores como los daños causados por las llamas.
Los heridos siguen su evolución
Sobre la evolución de los heridos de León, ha detallado que los dos que fueron trasladados desde esta provincia respectivamente a las unidades de quemados del Hospital Río Hortega de Valladolid y el hospital de Getafe, «evolucionan dentro de la gravedad con normalidad», sin aportar datos de los heridos que fueron atendidos inicialmente en la provincia de Zamora y que también fueron evacuados a Valladolid.
En este sentido, ha reconocido que el día comenzó mal tras conocerse el fallecimiento de uno de los jóvenes que había resultado herido en Nogarejas, primo del que fue la primera víctima mortal de este incendio y que ha sido despedido este jueves en un funeral oficiado en La Bañeza.
Mejoran los desalojos y reabren carreteras
Sobre los desalojos de poblaciones, Diego ha celebrado que más vecinos hayan podido regresar a sus domicilios tras acordar el Cecopi esta medida.
En concreto, la última reunión ha permitido el realojo en siete localidades de los ayuntamientos de Castrocalbón, Santa Elena de Nogales y Castrocontrigo, que se han sumado a las ya conocidas a lo largo de la tarde en El Bierzo, dada la mejoría de los incendios en la zona.
En general, los incendios han tenido una buena evolución, aunque a lo largo de la tarde han surgido complicaciones que se han ido atendiendo con el dispositivo disponible, lo que ha permitido reabrir algunas carreteras hasta ahora cortadas por los incendios, como la nacional N-621, que enlaza León y Santander.EFE