El IPC acelera tres décimas en junio, hasta el 2,3 %, y los alimentos repuntan al 2,8 %

Imagen de este martes de fruta de temporada en un establecimiento de Toledo. EFE/Ángeles Visdómine

Madrid, 15 jul (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado el índice de precios al consumo (IPC) de junio hasta el 2,3 %, una tasa una décima superior a la adelantada hace dos semanas y tres décimas por encima de la de mayo, debido al encarecimiento de la gasolina, gas, carne, pescado y marisco.

Los datos remitidos por el INE este martes confirmaron la tasa de inflación subyacente -que no tiene en cuenta la energía ni los alimentos frescos- en el 2,2 %, la misma que el mes anterior.

El grupo con mayor influencia positiva fue el del transporte, que moderó su descenso anual 1,2 puntos hasta el -0,8 %, debido al encarecimiento de carburantes y lubricantes para vehículos, en línea con el aumento del petróleo en los mercados internacionales.

Le siguió la vivienda, cuyos precios subieron el 4,2 %, cuatro décimas más, debido al encarecimiento del gas y, en menor medida, de los combustibles líquidos.

Por su parte, los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas se elevaron el 2,8 %, tres décimas más que el mes anterior y la más elevada en casi un año, por el menor abaratamiento de las legumbres y hortalizas y por el encarecimiento de la carne, pescado y marisco.

Para el Ministerio de Economía, el dato de inflación confirma la tendencia a la estabilización en torno al 2 %, nivel de referencia para el Banco Central Europeo, una moderación de precios que, junto a los aumentos salariales, «permite a los hogares seguir ganando poder adquisitivo», a la vez que las perspectivas de crecimiento económico siguen superando las de las principales economías europeas.

El aceite de oliva baja casi un 45,7 % en un año

Infografía de EFE sobre la inflación.

De los componentes de la cesta de la compra, el aceite de oliva es el que más redujo su precio, un 45,7 % en el último año, marcando su mayor descenso de la serie, y también se abarató respecto al mes anterior, un 5,8 %, aunque, según detalla el INE, desde enero de 2021 aún mantiene un aumento acumulado del 58,1 %.

También bajaron en tasa interanual el azúcar, un 19,3 %; el yogur, un 3,1 %; otros productos a base de cereales, un 2,1 %; la pizza y la quiche, un 1,8 %; y las salsas y condimentos, un 1,6 %.

Los alimentos que más subieron en junio respecto al mismo mes del año anterior fueron el chocolate (21,6 %), el café (19,8 %), los otros aceites (18,7 %), los huevos (18 %), la carne de vacuno (14,5 %), el cacao (13,1 %), frutas frescas o refrigeradas (12,6 %) y la carne de ovino y caprino (12,2%).

Dejando a un lado el ámbito alimentario, lo que más subió fue la joyería y bisutería, un 22,8 %; los vuelos internacionales, un 11,9 %, los hidrocarburos licuados, un 11,5 %; y la recogida de basura, un 10,8 %.

En el extremo contrario, las mayores bajadas las registraron los combustibles líquidos, un 12 %; la gasolina, un 9,2 %; la telefonía móvil, un 8,4 %; y los ordenadores personales, un 7,7 %.

 

La inflación mensual fue del 0,7 %  

En comparación mensual, los precios de consumo subieron un 0,7 % respecto a mayo y encadenan nueve meses al alza.

Los grupos con mayor repercusión positiva fueron el ocio y la cultura, por los paquetes turísticos de cara al verano, la vivienda por la subida de precios de la electricidad y el transporte por el encarecimiento de los vuelos y de los carburantes para vehículos.

Lo que más subió de precio en junio fueron los vuelos (25 %) y los paquetes turísticos internacionales (23,4 %), y lo que más bajó, el aceite de oliva (5,8 %) y los juegos y aficiones (3,4 %), según detalla el INE.

El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en junio, las más elevadas en Baleares y País Vasco, ambas un 2,8 %, y las más bajas, en Murcia y Canarias (1,7 %).

En mayo la tasa de variación anual del IPCA se situó en el 2,3 %, tres décimas más que la registrada en el mes anterior, mientras que la mensual fue del 0,7 %. EFE

mvm/sgb

(Texto)(Foto)(Vídeo)(Infografía)