El italiano Marco Bezzecchi marca las referencias, Marc Márquez a la primera clasificación

El italiano Marco Bezzecchi (Aprilia), durante los entrenamientos libres para el Gran Premio de MotoGP de Indonesia en el Circuito de Mandalika. EFE/EPA/ADI WEDA

Redacción deportes, 3 oct (EFE).- El italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP) marcó las referencias en la práctica oficial para la clasificación del Gran Premio de Indonesia de MotoGP en el circuito de Mandalika, en donde el campeón del mundo Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25), tendrá que pasar por la primera clasificación.

Marc Márquez, undécimo, no tenía que pasar por la primera clasificación desde el Gran Premio de Alemania de 2024, mientras que Marco Bezzecchi se quedó a menos de dos décimas de segundo del récord absoluto de MotoGP (1:29.088) al rodar en 1:29.240.

El ya campeón del mundo se quedó fuera de la segunda clasificación por apenas 68 milésimas de segundo respecto a su hermano Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) y tampoco entró en esa segunda clasificación su compañero de equipo, el italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25), decimoséptimo.

No comenzó demasiado bien la práctica oficial para el tailandés Somkiat Chantra (Honda RC 213 V), que se fue por los suelos en la curva once, como también su compañero de equipo, el francés Johann Zarco (Honda RC 213 V), que lo hizo en el primer sector.

Pero la nota más destacada en esos minutos iniciales fue la caída, instantes más tarde, de Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) en la curva diez, al perder adherencia en la rueda delantera, si bien el ya campeón del mundo no soltó el manillar de su moto, se volvió a subir a la misma, arrancó y continuó la sesión sin siquiera entrar en su taller.

Por entonces era el italiano Luca Marini (Honda RC 213 V) quien marcaba las referencias al rodar en 1:30.738, si bien su compatriota Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), iba camino de rebajar su registro, pero falló en el último parcial.

Marc Márquez completó un par de vueltas más antes de regresar a su taller con el decimocuarto mejor tiempo en esos instantes, en tanto que en pista Marini y Bezzecchi protagonizaban su particular duelo por del liderato de la práctica oficial.

La sesión no había hecho más que comenzar y el ritmo en pista era trepidante, con constantes cambios en cabeza de la clasificación, en donde primero mandó el español Pedro Acosta (KTM RC 16) con 1:30.435 y poco después lo hizo el italiano Marco Bezzecchi al rodar en 1:29.903, que ya era holgadamente el registro más rápido de la jornada, que superó poco después al rodar en 1:29.840.

Con 29 minutos de sesión por delante, se iba por los suelos otra vez de manera un tanto violenta, en la curva cinco, Marc Márquez, aunque se pudo levantar por su propio pie y regresar a su taller con las asistencias del circuito. Por entonces, el ya campeón del mundo 2025 se encontraba en la vigésima posición a dos segundos del registro de Bezzecchi.

Pero lejos de amilanarse, Marc Márquez se subió a su segunda moto, regresó a pista casi sin tiempo para recuperarse y en su primera vuelta rápida ascendió hasta la sexta posición al bajar hasta en dos ocasiones su mejor marca personal, a pesar de irse largo en una ocasión en la curva quince.

El piloto oficial de Aprilia continuó rebajando su registro personal hasta llegar a 1:29.240, referencia para todos sus rivales, con el debutante español Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24) como el que más se acercaba, a cuatro décimas de segundo.

Así se llegó a los minutos decisivos de la sesión, en los que Marc Márquez era séptimo y su compañero de equipo Francesco ‘Pecco’ Bagnaia no pasaba de la decimosexta posición.

En esos instantes en lo que todos los pilotos tiran para mejorar sus registros personales, el español Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), que era sexto por delante de su hermano Marc, se fue por los suelos en la curva doce, aunque sin daños físicos relevantes.

Y, en tanto, su hermano Marc Márquez se esforzaba por mejorar, aunque sin éxito, perdiendo una nueva posición -octavo-, cuando el italiano Enea Bastianini (KTM RC 16) y Johann Zarco (Honda RC 213 V), se iban por los suelos y ambos se quedaban fuera de la segunda clasificación.

La intensidad de esos minutos finales hizo que Marc Márquez perdiese una nueva posición, noveno, lo que no le permitía confiarse en exceso si no quería quedarse fuera de la segunda clasificación directa, lo que al final sucedió al conseguir el séptimo mejor tiempo el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) y entrar también entre los diez más rápidos el portugués Miguel Oliveira (Yamaha YZR M 1).

Así, en la segunda clasificación directa entraron Marco Bezzecchi, Fermín Aldeguer, Pedro Acosta, Luca Marini, Raúl Fernández, Joan Mir, Fabio Quartararo, Alex Rins, Miguel Oliveira y Alex Márquez.

Se quedaron fuera de la misma los dos pilotos oficiales de Ducati, Marc Márquez y ‘Pecco’ Bagnaia, como también los italianos Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25) y Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24).

Juan Antonio Lladós