Nueva York, 10 sep (EFE).- Los jamones Joselito y los vinos Sierra Cantabria de la familia Eguren fueron galardonados este miércoles en Nueva York con los primeros premios a la Excelencia Gastronómica de la Cámara creados por la Cámara de Comercio España-EE.UU..

Los galardones fueron entregados durante una cena en un exclusivo club de Nueva York en el que José Gómez, quinta generación de la familia que creó la reconocida marca -que se presenta como «los mejores jamones del mundo»- trajo desde España un jamón ‘vintage’ que llevaba madurando desde el año 2008.
El jamón ibérico de bellota está introduciéndose poco a poco en Estados Unidos en su versión ya cortada en láminas y al vacío, en supermercados de gama alta, y poco a poco empieza a aparecer en piezas enteras que se laminan en directo con un cortador -generalmente venido de España- contratado para fiestas y eventos de alto postín.
Gomez destacó en el evento que sus jamones proceden de cerdos alimentados con meras bellotas «sin el menor aditivo», y el acto de hoy le sirve para penetrar en el mercado de Estados Unidos, valiéndose de una experiencia que les ha permitido estar presentes en 56 países de Europa, Asia y Latinoamérica.
En cuanto a los vinos, la casa Sierra Cantabria lleva 57 años de presencia en Estados Unidos, comercializando vinos de denominación Rioja y Toro, y sus directivos Marcos y Mikel Eguren, cuarta y quinta generación de los fundadores, destacaron la «exigencia» que demanda un mercado como el estadounidense donde la competencia es constante con prácticamente todos los vinos del mundo.
Marcos Eguren reconoció que la aplicación de aranceles estadounidenses a las bebidas alcohólicas europeas les preocupa «mucho» por lo que supone de «no saber nunca dónde estás ni qué esperar», y dijo comprender que el público norteamericano los apoye porque los interpreta de manera «nacionalista», pero deseó que sea un problema «pasajero» que supere con el tiempo.
Su sobrino Mikel Eguren dijo por su parte que su bodega, como otras del gremio, han aplicado medidas preventivas para hacer frente a esos aranceles, como la de acelerar ventas durante el primer semestre y propiciar el almacenamiento de botellas antes de que los aranceles entrasen en vigor el pasado 7 de agosto.
Mikel Eguren reconoció que le preocupa el futuro a medio plazo del mercado, dado que los aranceles y la inflación, unido a un desapego de las generaciones más jóvenes por el vino (en favor de bebidas alcohólicas de menor graduación o más dulces) están propiciando una caída en las ventas de vinos en EEUU y en todo el mundo en general.
En todo caso, y de cara al público invitado a la velada de la premiación, tanto José Gómez como Marcos Eguren destacaron que el jamón y el vino son en sí mismos símbolo de la gastronomía española, y de algún modo defienden «la pureza y el territorio», en palabras del vinatero.