Caracas, 27 jul (EFE).- El jefe de campaña electoral del chavismo, Jorge Rodríguez, dijo este domingo que la abstención «es un fantasma», y aseguró, con motivo de las votaciones para alcaldes y concejos municipales, que la participación en Venezuela es motivo de envidia por parte de «algunos países».
«La abstención no existe porque es un fantasma, sencillamente es inexistente, lo que existe son los votos», dijo el también presidente del Parlamento en una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Rodríguez sostuvo que «algunos países» envidian la participación que «siempre hay» en las elecciones de Venezuela, «cualquiera que sea el rumbo de esas elecciones, cualquiera que sea el tenor de esas elecciones».
El chavista reiteró que el proceso de votación, que empezó este domingo a las 06.00 hora local (10.00 GMT), transcurre en «absoluta normalidad», pese a que reportó «afectaciones» de viviendas por desbordamiento de ríos en el estado Apure (oeste), sin precisar cifras.
«Tenemos algunas situaciones escasas de lluvia, como está ocurriendo en el estado Apure, acompañamos al pueblo del estado Apure en las circunstancias que está viviendo el día de hoy, hemos conversado con el gobernador del estado y está atendiéndose, no el evento electoral solamente, sino también las circunstancias debido a las torrenciales lluvias en el estado Apure y en algunas otras zonas del occidente del país», agregó.
Por su parte, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó que hay desplegados más de 14.000 funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para atender la contingencia por las lluvias en el sur y en el occidente del país.
«Hemos estado haciendo grandes esfuerzos por el tema de las lluvias, el presidente Nicolás Maduro nos ha ordenado a incorporarnos (…) a los trabajos de los gobernadores, de los alcaldes, para ayudar al pueblo que está siendo afectado por las lluvias», declaró a los medios de comunicación tras votar en Caracas.
La jornada de este domingo, en la que se eligen también proyectos comunitarios impulsados por jóvenes y que serán financiados por el Gobierno, concluye a las 18.00 hora local (22.00 GMT) o hasta que permanezcan votantes en los centros electorales, según ha anticipado el CNE.
La líder opositora María Corina Machado aseguró este sábado que el chavismo se quedará solo en las elecciones municipales de este domingo como ya ocurrió, sostuvo, en las presidenciales de 28 de julio de 2024 y en las regionales del pasado 25 de mayo.
Sin embargo, un sector reducido de la oposición, encabezado por alcaldes que buscan ser reelegidos, ha decidido postularse a este proceso, después de conseguir en mayo pasado varias curules a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).
Los comicios de este domingo se celebran un día antes del primer aniversario de la controvertida segunda reelección de Maduro, proclamada por el CNE, controlado por funcionarios afines al chavismo, un resultado considerado «fraudulento» por la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que reclama el triunfo de Edmundo González Urrutia, en el exilio desde hace más de 10 meses.