El jueves, estabilidad y ascenso generalizado de temperaturas, en especial en el sudoeste

SANTANDER. EFE/Román G. Aguilera

Madrid, 17 sep (EFE).- Este jueves se prevé que se mantenga una situación de estabilidad generalizada en España, con ascenso de las temperaturas, que contarán con máximas en la mitad sudoeste peninsular -con más de 38 grados en las depresiones del Guadalquivir y Guadiana. y también con fuertes subidas en interior del Cantábrico, Ebro y Canarias, donde además se esperan concentraciones significativas de calima.

Si bien predominarán los cielos despejados, según la Agencia Estatal de Meteorología, se esperan también bancos de niebla matinales y brumas costeras en regiones de los tercios norte y este peninsulares, Baleares, Estrecho y Alborán.

Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en el cuadrante sudoeste de la península, con posibilidad de alguna tormenta aislada en zonas de montaña.

Por otro lado, una masa de aire subtropical afectará al sur peninsular y a Canarias, donde se esperan concentraciones significativa de calima, con nubes medias y altas y probables tormentas en las islas de mayor relieve.

Las temperaturas máximas registrarán ascensos, más acusados en el Cantábrico, aunque con algunos descensos en el Levante y pocos cambios en Baleares, mientras que las mínimas aumentarán de manera generalizada.

Se superarán los 35 grados en Canarias, alto y medio Ebro, Cantábrico, el sur de Galicia, zonas de la meseta norte y en la mitad sur de la vertiente atlántica y se rebasarán los 38 en las depresiones del Guadalquivir y Guadiana.

No bajarán de 20 en el Mediterráneo, bajo Ebro y amplias zonas del sudoeste peninsular, incluso de los 25 en regiones de Canarias.

Los vientos soplarán flojos en general, predominando las componentes sur y oeste en la vertiente atlántica y la este en el resto, con algún intervalo más intenso en el Cantábrico y Ebro, moderados en litorales del sureste peninsular y el Estrecho y de flojos a moderados en Canarias.

Predicción por comunidades autónomas

PUERTO DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA) Playa Chica. EFE/Carlos de Saá

– GALICIA: cielo poco nuboso, aunque con brumas y algún banco de niebla al principio del día en el litoral y zonas bajas del interior de la mitad septentrional. Las temperaturas irán en ascenso y el viento soplará flojo de dirección variable.

– ASTURIAS: cielo despejado, con nubosidad baja acompañada de brumas y nieblas a primeras horas en la franja litoral. Las temperaturas registrarán aumentos, especialmente las máximas del interior. El viento será flojo variable en interior y del este con algún intervalo moderado en la costa.

– CANTABRIA: cielo poco nuboso, aunque al principio de la jornada habrá brumas y bancos de niebla en el litoral. Las temperaturas mínimas no cambiarán, pero las máximas aumentarán. El viento será flojo variable, predominando la componente sur en el interior.

– PAÍS VASCO: cielos despejados. Las temperaturas experimentarán ascensos, localmente notables. El viento se espera flojo de componente sur en el interior y flojo variable en el litoral.

– CASTILLA Y LEÓN: cielo poco nuboso, tendiendo a intervalos nubosos en el suroeste por la tarde, sin descartar nubes de evolución y algún chubasco disperso. Las temperaturas irán en ligero ascenso generalizado y el viento soplará del sur o variable, flojo.

– NAVARRA: cielo poco nuboso con algún intervalo de nubes bajas matinales en la vertiente cantábrica. Las temperaturas tenderán a ascender, con máximas elevadas en el Pirineo. El viento será flojo con predominio del sureste.

– LA RIOJA: cielo poco nuboso. Las temperaturas presentarán ascensos en máximas y mínimas. El viento se espera variable, con predominio de la componente sur, flojo con algún intervalo de moderado.

– ARAGÓN: cielo despejado, aunque acompañado por la mañana de intervalos de nubes bajas matinales en la depresión del Ebro más oriental y, por la tarde, de nubosidad de evolución en la Ibérica. Las temperaturas no variarán o ascenderán ligeramente.

El viento será flojo variable o en calma a primeras horas, tendiendo a sureste localmente moderado en la depresión del Ebro y sistema Ibérico durante las horas centrales.

– CATALUÑA: cielos poco nubosos, con intervalos de nubes bajas matinales y vespertinas en litorales y prelitorales y sin descartar alguna llovizna a últimas horas en la costa de Tarragona. Habrá pocos cambios en las temperaturas.

El viento se espera flojo variable o en calma a primeras y últimas horas, tendiendo a sureste localmente moderado en horas centrales.

– EXTREMADURA: cielo poco nuboso, aunque tendiendo a intervalos de nubes por la tarde con algún chubasco disperso. Las temperaturas experimentarán variaciones pequeñas y el viento será del sur o variable, flojo con algún intervalo de moderado.

– COMUNIDAD DE MADRID: cielos despejados, tendiendo a cubrirse por la tarde en la sierra, donde no se descartan lluvias débiles en zonas altas. Las temperaturas permanecerán invariables o ascenderán levemente y el viento soplará flojo variable.

– CASTILLA-LA MANCHA: cielo poco nuboso, aunque con tendencia a nublarse a partir del mediodía en la mitad occidental y en zonas de montaña del noreste, con probabilidad de algún chubasco ocasionalmente acompañado de tormenta en el suroeste. Las temperaturas no cambiaran o presentarán ascensos.

El viento será flojo variable, con intervalos de mayor intensidad a primeras horas de la tarde y alguna racha fuerte en zonas de tormenta.

– COMUNIDAD VALENCIANA: cielo despejado, con intervalos de nubes bajas en litorales y prelitorales a primeras y últimas horas, cuando no se descartan lloviznas en la costa de Valencia y Alicante. Las temperaturas se mantendrán, salvo por un ligero descenso de las máximas en Valencia.

El viento será flojo variable o en calma por la mañana y por la noche, tendiendo a componente este durante las horas centrales, moderados en el litoral sur de Valencia.

– REGIÓN DE MURCIA: cielos poco nubosos, aunque con nubes bajas y brumas matinales. Las temperaturas tendrán pocos cambios y los vientos se esperan flojos variables, tendiendo a soplar de este durante las horas centrales.

– BALEARES: predominio de cielos poco nubosos con brumas y bancos de niebla matinales. Habrá pocas variaciones en los termómetros y los vientos serán flojos variables y brisas costeras.

– ANDALUCÍA: cielos despejados, aunque con brumas en el litoral mediterráneo y Estrecho, así como con intervalos nubosos por la tarde que podrán ir acompañados de precipitaciones débiles en el interior.

Las temperaturas mínimas no cambiarán en la vertiente mediterránea, pero ascenderán en el resto, y las máximas se mantendrán. Los vientos se esperan flojos variables en general y de levante moderado en el litoral almeriense y Cádiz, con rachas fuertes en el Estrecho.

– CANARIAS: cielos con intervalos nubosos en las islas montañosas, donde en zonas de interior podrían darse tormentas con algún chubasco ocasional, y con pronóstico de calima, principalmente con orientación sur en medianías y cumbres.

Las temperaturas podrán alcanzar los 34 grados en vertientes orientadas al sur y oeste. El viento soplará de flojo a moderado, de componente este en zonas bajas y del sudeste en medianías y cumbres.