Londres, 20 ago (EFE).- El juez que dirige el caso contra Liam Óg Ó Hannaidh, componente del grupo de rap irlandés Kneecap acusado de terrorismo por supuestamente expresar apoyo a Hizbolá en un concierto en Londres, aplazó este miércoles la sentencia judicial hasta septiembre ante un posible «error legal» en el proceso y puso al músico en libertad bajo fianza.

El músico de 27 años, que actúa bajo el nombre artístico de Mo Chara, fue acusado por la Policía Metropolitana de Londres el pasado 21 de mayo de un delito de terrorismo por supuestamente haber mostrado una bandera en apoyo a Hizbolá durante una actuación del grupo el 21 de noviembre de 2024 en el recinto O2 de Londres.

Durante la vista celebrada este miércoles en el Tribunal de Magistrados de Westminster, en Londres, la defensa del cantante argumentó que los cargos oficiales contra Ó Hannaidh se presentaron «fuera del plazo» de seis meses que indica la ley para este tipo de delitos y, por ello, deben ser desestimados.
De acuerdo con los abogados de Ó Hannaidh, aunque la acusación policial se hizo el día 21 de mayo, el fiscal general, Richard Hermer, no otorgó oficialmente la imputación hasta un día más tarde, lo que la dejaría legalmente inválida.
Por su parte, la Fiscalía alegó que el consentimiento del fiscal general no es necesario hasta una comparecencia judicial en la que el acusado afronte los cargos.
Ante estos desajustes legales durante el proceso judicial, el juez Paul Goldspring puso este miércoles a Ó Hannaidh en libertad bajo fianza y dijo que aplazaría la decisión sobre el caso al próximo 26 de septiembre.
Ó Hannaidh acudió esta mañana al Tribunal de Magistrados de Westminster, en el centro de Londres, recibido por una nube de fotógrafos, medios de comunicación y cientos de seguidores de Kneecap, que coreó su nombre y el del grupo, y proclamas a favor de Palestina a su llegada.
En la vista de este miércoles, de unas tres horas de duración, el cantante solo confirmó su nombre, fecha de nacimiento y dirección y se sentó junto a un intérprete de lengua irlandesa.
Ó Hannaidh ya acudió el pasado junio a su primera comparecencia, en la que también fue puesto en libertad bajo fianza por el juez.
A las puertas del Tribunal también se escucharon cánticos de «free, free Mo Chara» (libre, libre Mo Chara, en inglés), que fueron jaleados por el propio grupo en su cuenta de Instagram, en la que, desde el martes, publicaron mensajes animando a asistir a la manifestación como «Starmer is the real terrorist. Defend Kneecap» (Starmer es el verdadero terrorista. Defiende a Kneecap), en referencia al primer ministro británico, Keir Starmer.
Los Kneecap se dieron a conocer en 2024 a través de la película del mismo nombre -ganadora de un premio BAFTA-, en la que abordan con humor y a través de su hip hop en lengua gaélica cuestiones identitarias, políticas y sociales, en un reflejo de sus orígenes en la comunidad católica nacionalista norirlandesa. EFE
rb-mas/ja/psh
(foto) (vídeo)