El juez Peinado cita de nuevo este lunes a Begoña Gómez tras derivar su causa a un jurado

Imagen de archivo (13/11/2024) Begoña Gómez, esposa del presidente del gobierno Pedro Sánchez, en la primera sesión de la comisión de investigación impulsada por el PP para dilucidar si tuvo "tratos de favor" por la Universidad Complutense para la creación de su cátedra, en la Asamblea de Madrid. EFE/Javier Lizón

Madrid, 6 oct (EFE).- Begoña Gómez vuelve a estar citada este lunes ante el juez Juan Carlos Peinado, que la investiga desde hace año y medio por presuntos delitos como tráfico de influencias o corrupción en los negocios y que ha decidido que, en caso de llegar a juicio, la causa sea enjuiciada por un jurado popular.

Es la misma decisión que adoptó respecto al delito de malversación por el que la investiga en una pieza separada y supone que, en caso de acabar en juicio, dos jurados juzguen a la mujer del presidente del Gobierno por una causa que se inició en abril de 2024 tras una denuncia del autodenominado sindicato Manos Limpias.

Peinado, titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, ha convocado a Begoña Gómez y a los otros dos investigados -su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, y el empresario Juan Carlos Barrabés- a las 17:30 horas de este lunes para celebrar una vista exigida en la ley del jurado para concretar la imputación.

Una vista que ya celebró el sábado 27 de septiembre en la parte de la investigación relativa a la presunta malversación y a la que ni Begoña ni los otros imputados en esa pieza -Álvarez y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín- acudieron, al esgrimir sus defensas una circular de la Fiscalía que avala que a este tipo de trámites sólo asistan los abogados.

El juez Peinado precisó en su último auto a los investigados que «deberán comparecer necesariamente asistidos de su letrado», si bien fuentes jurídicas consultadas por EFE explican que se trata del mismo escenario y que en esta ocasión los investigados no tienen tampoco por qué asistir.

En esta vista, el magistrado debe concretar la imputación contra los investigados y las partes argumentar cómo quieren que discurra la causa: si archivar o seguir adelante practicando más diligencias.

Con lo investigado, una de las acusación populares, Iustitia Europa, ve base para plantear a Peinado que eleve una exposición razonada al Tribunal Supremo para pedir la imputación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como presunto cooperador necesario del tráfico de influencias por el que se investiga a su mujer, según explican fuentes jurídicas.

El magistrado, que investiga delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida, trata de indagar si Gómez influyó a favor de las empresas de Juan Carlos Barrabés, adjudicatario de contratos públicos, así como su rol en la cátedra que codirigía en la Universidad Complutense de Madrid, incluido el patrocinio empresarial de un ‘software’ para la misma.

En uno de sus últimos autos, Peinado sostiene que la relación de «parentesco» de Begoña Gómez con el presidente del Gobierno es fundamental para el presunto delito de tráfico de influencias, que es el que ha determinado, según el juez, la competencia de un jurado para conocer los hechos.