Madrid, 31 mar (EFE).- La Audiencia Nacional prevé dejar visto para sentencia este lunes el juicio a 19 acusados por la actividad de la trama corrupta Gúrtel relacionada con el PP en Arganda del Rey (Madrid) hace más de dos décadas, entre ellos el exalcalde Ginés López y el expresidente de Martinsa y del Real Madrid Fernando Martín.
Se trata del penúltimo juicio del caso Gürtel, en el que también se sientan en el banquillo el cabecilla de la trama, Francisco Correa, y su persona de confianza en la misma, el exsecretario de Organización del PP de Galicia, Pablo Crespo, que ya se encuentran en tercer grado penitenciario -régimen abierto- tras haber cumplido más de una década en prisión por condenas en otras piezas del entramado.
En las primeras sesiones de la vista 18 acusados confesaron los hechos a cambio de que sean reducidas las penas que se les impongan respecto a las peticiones iniciales de la Fiscalía Anticorrupción.
En concreto Francisco Correa y Fernando Martín reconocieron que este, junto con otros dos empresarios con intereses comunes en Martinsa -ambos también acusados pero uno ya fallecido- pagaron 25 millones de euros al primero por su intermediación para que el Ayuntamiento de Arganda del Rey adjudicara en 2004 a dicha empresa unas parcelas para construir viviendas.
Por su parte Ginés López confesó que entre 2002 y 2008 recibió dádivas en efectivo y en especie por 545.328 euros por sus gestiones para adjudicar contratos a empresas de Correa y a otras para las que este intermediaba y recordó que ya ha devuelto casi 300.000.
Y el también acusado Benjamín Martín Vasco, exconcejal y exdiputado del PP en la Asamblea de Madrid, reconoció que cobró de la trama 363.295 euros de los que ya ha devuelto 175.000 y dijo que pretende pagar el resto.
En la sesión de este lunes está previsto que declare el único acusado que niega su participación en la trama corrupta, el abogado Luis B.T., exasesor jurídico de la Sociedad de Fomento de Arganda del Rey, para quien la fiscal pide nueve años de prisión.
La Fiscalía mantiene en su escrito de acusación que la utilización de esta sociedad municipal por los acusados les permitía efectuar contrataciones públicas eludiendo el control de la oposición política y de la Intervención General de la Administración del Estado.
El juicio terminará con las conclusiones definitivas y los informes de las partes.
La Fiscalía pedía en sus conclusiones provisionales 29 años de prisión para Francisco Correa, Pablo Crespo y Juan F.C., que fue consejero delegado de la Sociedad de Fomento de Arganda del Rey, 22 años y medio para el empresario Amando M.R., 20 para Benjamín Martín Vasco, 19 años y medio para Fernando Martín y 17 para Ginés López, entre otras penas para los demás acusados.
No obstante, está previsto que la fiscal Concepción Sabadell reduzca sus peticiones en sus conclusiones definitivas a la vista de la confesión efectuada en el juicio por casi todos los acusados. EFE
cng/ie