El Líbano pide al nuevo jefe de supervisión del alto el fuego que presione a Israel

Una foto proporcionada por la Oficina de Prensa de la Presidencia Libanesa muestra al presidente libanés Joseph Aoun (derecha) reunido con el general de división del ejército estadounidense Jasper Jeffers (centro), jefe de supervisión de la implementación del alto el fuego negociado en Washington en el Líbano; y la embajadora estadounidense en el Líbano, Lisa Johnson (izquierda), en el palacio presidencial de Baabda, Líbano, el 30 de abril de 2025. El general de división del ejército estadounidense Jasper Jeffers, jefe de supervisión de la implementación del alto el fuego negociado en Washington en el Líbano, visitó Beirut para reunirse con funcionarios libaneses. (Líbano) EFE/EPA/OFICINA DE PRENSA DE LA PRESIDENCIA LIBANESA / MATERIAL GRÁFICO SOLO PARA USO EDITORIAL/NO VENTAS

Beirut, 30 abr (EFE).- El presidente del Líbano, Joseph Aoun, recibió este miércoles al nuevo jefe del comité de supervisión del alto el fuego con Israel, el general mayor estadounidense Michael Lenny, y le pidió presionar para que el Estado judío ponga fin a sus bombardeos contra el territorio libanés.

Una foto proporcionada por la Oficina de Prensa de la Presidencia Libanesa muestra al Presidente libanés Joseph Aoun (C) reuniéndose con el Mayor General del Ejército estadounidense Jasper Jeffers (C-I), jefe de la supervisión de la implementación del alto el fuego negociado en Washington en Líbano; en el palacio presidencial de Baabda, Líbano, 30 de abril de 2025. El Mayor General del Ejército estadounidense Jasper Jeffers, jefe de la supervisión de la implementación del alto el fuego negociado en Washington en Líbano, visitó Beirut para reunirse con funcionarios libaneses. (Líbano) EFE/EPA/OFICINA DE PRENSA DE LA PRESIDENCIA LIBANESA / DISTRIBUCIÓN SOLO PARA USO EDITORIAL/NO VENTAS

“Aoun subrayó la necesidad de activar el trabajo del comité y de seguir presionando a Israel para que pare sus ataques, se retire de las colinas que ocupa y devuelva a los prisioneros libaneses”, informó la Presidencia en un comunicado, tras el encuentro en el Palacio Presidencial a las afueras de Beirut.

Una foto distribuida por la Oficina de Prensa de la Presidencia Libanesa muestra al presidente libanés Joseph Aoun (C), al mayor general del ejército estadounidense Jasper Jeffers (C-I), que es el jefe de supervisión de la implementación del alto el fuego negociado en Washington en el Líbano, y a la embajadora estadounidense en el Líbano Lisa Johnson (C-R) posando para una foto después de su reunión en el palacio presidencial de Baabda, Líbano, el 30 de abril de 2025. El mayor general del ejército estadounidense Jasper Jeffers, jefe de supervisión de la implementación del alto el fuego negociado en Washington en el Líbano, visitó Beirut para reunirse con funcionarios libaneses. (Líbano) EFE/EPA/OFICINA DE PRENSA DE LA PRESIDENCIA LIBANESA / DISTRIBUCIÓN SOLO PARA USO EDITORIAL/NO VENTAS

Lenny tomó este miércoles formalmente el relevo de su compañero Jasper Jeffers al frente del mecanismo encargado de supervisar la implementación del cese de hostilidades acordado entre el Líbano e Israel el pasado noviembre, un equipo del que también forma parte Francia, otro garante internacional del alto el fuego.

El nuevo jefe del comité asume las riendas en medio de renovados ataques por parte de Israel, que este mismo fin de semana bombardeó las afueras de Beirut por tercera vez desde la entrada en vigor del pacto y que todavía mantiene tropas en cinco puntos del Líbano bien pasada la fecha establecida para su repliegue.

En este contexto, Aoun defendió ante Lenny y Jeffers que el Ejército libanés desempeña “al completo” las funciones que le fueron encomendadas en el sur del país, incluida la confiscación de armas, y denunció que la continuada presencia israelí impide completar su despliegue.

La Embajada de Estados Unidos en el Líbano confirmó en un comunicado el cambio al mando del mecanismo supervisor y explicó que su nuevo líder mantuvo este miércoles una serie de encuentros con las autoridades libanesas, así como con representantes de la misión de paz de la ONU en el país (FINUL).

“Estoy muy agradecido por la oportunidad de ser parte de esta importante misión y tengo mucho optimismo de cara al futuro. Las Fuerzas Armadas Libanesas son conocidas como una fuerza capaz y mis reuniones han mostrado cuán dedicados están a garantizar la paz”, dijo el general mayor, según la nota. EFE

amo-njd/cgs/ah

(foto)