Light
Dark
 

El líder del mundial José Antonio Rueda suma su octava victoria en la última curva

El piloto de Red Bull KTM Ajo, José Antonio Rueda de España, celebra la victoria de la carrera de Moto3 del Gran Premio de San Marino y la Riviera de Rimini en el Circuito Mundial de Misano Marco Simoncelli en Misano Adriático, Italia. EFE/EPA/DANILO DI GIOVANNI

Redacción deportes, 14 sep (EFE).- El líder del mundial, el español José Antonio Rueda (KTM), ha sumado su octava victoria de la temporada al vencer el Gran Premio de San Marino de Moto3 tras superar en la última curva del circuito ‘Marco Simoncelli’ de Misano Adriático al también español Máximo Quiles (KTM).

El piloto de Red Bull KTM Ajo, José Antonio Rueda de España, celebra la victoria de la carrera de Moto3 del Gran Premio de San Marino y la Riviera de Rimini en el Circuito Mundial de Misano Marco Simoncelli en Misano Adriático, Italia. EFE/EPA/DANILO DI GIOVANNI

Rueda venció por apenas 113 milésimas de segundo a Quiles, con Fernández tras ellos, a cuatro milésimas de segundo del ‘rookie’ (debutante) español del equipo de Jorge Martínez ‘Aspar’.

El piloto de Red Bull KTM Ajo, José Antonio Rueda de España, celebra la victoria de la carrera de Moto3 del Gran Premio de San Marino y la Riviera de Rimini en el Circuito Mundial de Misano Marco Simoncelli en Misano Adriático, Italia. EFE/EPA/DANILO DI GIOVANNI

El líder del mundial incrementa con esta octava victoria su ventaja en la clasificación provisional del mundial, en el que ahora suma 295 puntos a seis carreras del final, 78 puntos más que su inmediato perseguidor, que continúa siendo el español Ángel Piqueras (KTM), quien se tuvo que conformar con la quinta posición final.

Aunque el australiano Joel Kelso (KTM) intentó sorprender al autor de la ‘pole position’, el argentino Valentín Perrone (KTM), en la primera curva, éste la ‘negoció’ por el exterior para entrar líder en la segunda curva del trazado, pero Kelso le volvió a superar instantes más tarde para comandar la carrera en el giro inicial.

En el momento de la salida, tanto el líder del mundial, José Antonio Rueda (KTM), como David Muñoz (KTM) partieron muy bien y se colocaron rápidamente en las posiciones de cabeza, superando al australiano Jakob Roulstone (KTM), que salía desde el tercer puesto.

Al completarse la vuelta inicial Joel Kelso era el encargado de marcar el ritmo en la más pequeña de las categorías del campeonato del mundo, seguido por Valentín Perrone, David Muñoz, José Antonio Rueda, Adrián Fernández (Honda), Máximo Quiles (KTM), Jakob Roulstone, Ángel Piqueras (KTM), Álvaro Carpe (KTM) y David Almansa (Honda), que completaban las diez primeras posiciones.

Kelso decidió imprimir un fuerte ritmo para intentar romper cuanto antes el grupo de cabeza, en el que comenzaron a destacar cuatro pilotos, Kelso, Perrone, Muñoz y Rueda, con Adrián Fernández intentando hacer de cabeza de puente entre los dos grupos, el segundo de ellos formado por otros cuatro pilotos, Fernández, Quiles, Piqueras y Roulstone.

En la quinta vuelta David Muñoz intentó superar a Valentín Perrone para recuperar la tercera posición, pero se tocó por detrás con la moto del argentino y, para evitar la caída, tuvo que salirse de la pista, regresando a la misma, sin caerse, en el decimonoveno puesto.

Ese percance de Muñoz y Perrone dejó solos por delante a Kelso y Rueda, con casi ocho décimas de segundo de ventaja sobre el quinteto que ahora formaban Quiles, Fernández, Perrone, Piqueras y Roulstone, con un segundo grupo a más de tres segundos liderado por David Almansa.

Fue en la séptima vuelta cuando José Antonio Rueda decidió superar a Joel Kelso para liderar la prueba por primera vez, sin poder evitar que el cuarteto perseguidor, comandado por Máximo Quiles, se fuese acercando a ellos poco a poco.

Apenas tres vueltas más tarde, en el décimo giro, Máximo Quiles ya estaba tras el rebufo de Kelso y éste pegado a Rueda, mientras que a Perrone, Piqueras y Fernández les costó algo más ‘engancharse’ a la cabeza de carrera, si bien poco a poco lo acabaron logrando todos ellos.

Hasta el decimocuarto giro la situación se mantuvo estable en lo que a las posiciones se refiere hasta que Valentín Perrone decidió atacar a Joel Kelso para ponerse tras el rebufo de José Antonio Rueda, sabedor que en esas cinco últimas vueltas el líder del mundial podía intentar escaparse en solitario.

Más atrás, el español Marcos Uriarte (KTM) tuvo que cumplir con una ‘vuelta larga’ de sanción al exceder en cinco ocasiones los límites del trazado, lo que le relegó a la vigésimo segunda posición.

Ese primer tirón de Rueda lo siguieron Perrone, Quiles y Kelso, en tanto que Fernández y Piqueras se fueron quedando descolgados de la pelea. Algo más atrás, en la curva once, el italiano Luca Lunetta (Honda) se iba por los suelos y David Almansa se las vio y deseó para esquivar la moto cuando ésta deslizaba sobre el asfalto.

A tres vueltas del final Valentín Perrone superó por primera vez a José Antonio Rueda y Joel Kelso intentó hacer lo mismo, pero el líder del mundial no arrojó la toalla y les devolvió a ambos el adelantamiento, además de pegarse a ellos Máximo Quiles, que parecía estar quedándose algo descolgado, pero no fue más que un espejismo.

Las dos vueltas finales iban a ser de auténtico infarto en ese cuarteto, en el que todos sus integrantes buscaban el punto para sorprender a sus rivales y que comenzaron con Máximo Quiles como líder y Adrián Fernández pegándose a ellos y superando a Kelso rápidamente.

La última vuelta comenzó con Máximo Quiles controlando todos los espacios para intentar evitar el adelantamiento de José Antonio Rueda, que iba pegado a él, pero no pudo evitar que el líder del campeonato se metiese por el interior en la última curva del circuito de Adriático y lograse la victoria por 113 milésimas de segundo.

Junto a Rueda y Quiles en el podio, en el tercer peldaño, acabó Adrián Fernández, que protagonizó dos últimas vueltas magistrales.

La cuarta posición fue para Joel Kelso, con Ángel Piqueras, Valentín Perrone, David Muñoz -que remontó desde muy atrás-, Ryusei Yamanaka (KTM), Guido Pini (KTM) y Álvaro Carpe cerrando las diez primeras posiciones.

Juan Antonio Lladós