El Malilla estrena ‘Tu maliante bebé’, un EP previo al disco más importante de su carrera

Fotografía del 23 de julio de 2025 del reguetonero mexicano Fernando Hernández, más conocido por su nombre artístico El Malilla, posando durante una entrevista con EFE en el Museo del Grammy, en Los Ángeles (Estados Unidos). EFE/ Mónica Rubalcava

Los Ángeles (EE.UU.), 7 ago (EFE).- El reguetonero mexicano Fernando Hernández, más conocido por su nombre artístico El Malilla, estrena este jueves el EP ‘Tu maliante bebé’, una producción previa al álbum que, según contó en una entrevista con EFE, será el trabajo más importante de su carrera.

A sus 25 años, El Malilla se ha convertido en una de las voces emergentes del género urbano en México, también llamado reguetón mexa, más relevante del momento gracias a su estilo fresco, letras callejeras, presencia viral en plataformas digitales y su simpatía.

Junto a personalidades como Bellakath, Yeri Mua o El Bogueto, Hernández ha impulsado el género, que desde su punto de vista representa muy bien parte de la cultura musical del Estado de México y la Ciudad de México.

«Se nos conoce (a los mexicanos) mucho por los corridos, pero yo no crecí con ellos, yo crecí escuchando cumbias salsas y el reguetón», explica.

Aunque el reguetón pop sigue siendo dominante, el reguetón mexa ha ganado fuerza en los últimos años y ha empezado a devolverle al género ese carácter callejero y auténtico que nace en los barrios marginados, con letras y ritmos que reflejan la vida cotidiana en las periferias urbanas de la Ciudad y el Estado de México, como Iztapalapa, Naucalpan o el Valle de Chalco.

De ahí mismo es originario El Malilla, quien creció en Chalco, un municipio del Estado de México con zonas marcadas por la pobreza y la falta de oportunidades que, pese a las adversidades, el artista considera un refugio: «Chalco es mí lugar seguro, es donde sigo viviendo. Yo podré ir a muchos lados, pero siempre regreso», dice.

El cantante es consciente de que está viviendo «un sueño», algo poco común para alguien que viene de un lugar como el suyo, y ser consciente de ello lo mantiene con los pies en la tierra.

Comenzó en la música a los 15 años como un pasatiempo, pero fue durante la pandemia cuando decidió tomárselo en serio y profesionalizar su carrera.

El éxito llegó en 2023 con ‘Tiki’, una colaboración junto a Yeri Mua, Gitana, Dj Kiire y Dj Rockwell, que causó revuelo en redes con su frase «Mali clávala».

En 2024 temas como ‘Mami tú’ o ‘Vaquero’ consolidaron su ascenso y este año su carrera dio un salto aún mayor: llegó al escenario de Coachella, en Indio, California, uno de los festivales musicales más importantes del mundo, o el Sueños, en Chicago.

Nuevos aires, nuevas inspiraciones

El Malilla guarda en su teléfono móvil una lista de reproducción bajo el nombre ‘Mali gringo’ con canciones de rock, jazz, blues o soul. La creó después de actuar en el festival, en abril, donde quedó profundamente influenciado por los nuevos artistas y géneros musicales que descubrió durante el evento.

La experiencia lo marcó «personal y artísticamente». Asegura que en sus viajes a Estados Unidos y Canadá se sentía como «bebé» conociendo un «nuevo mundo», aprendiendo nueva jerga, gente y encontrando inspiración para sus siguientes proyectos.

Este jueves, el cantante presenta ‘Tu maliante bebé’, un EP de seis canciones «de puro perreo» que fue grabado en Valle de Bravo a inicios de año, pero que carga toda la energía del verano.

«Era un escape al verano. Es música para disfrutarse, música para perrear, para vacilar, para ir camino a la ‘party’ (fiesta). Son seis ‘tracks’ (temas) de perreo», asegura.

Aunque en su primer álbum ‘ÑEROSTARS’ ya había dejado claro que no solamente sabe hacer «perreos» y «reguetón», al incorporar mambos y rap, asegura que el disco que viene después de este EP muestra una faceta nunca antes vista de su proyecto.

«El disco es el trabajo de mi vida. Es el trabajo que yo he hecho, es una nueva vida, Coachella, Chicago, los nuevos géneros de los que me empapé. Es mi mejor trabajo, pero es justo eso, tiene todas esas nuevas experiencias que tuve por primera vez», adelanta, aunque no da una fecha aproximada de su lanzamiento.

Monica Rubalcava