El Masters 1.000 de Madrid, “principal evento deportivo de la ciudad”

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida junto a los tenistas ganadores de la 22 edición del Mutua Andrey Rublev e Iga Swiatek durante la presentación de la 23 edición del Torneo de tenis, este lunes en Madrid. El torneo Mutua Madrid Open se disputará desde hoy y hasta el 4 de Mayo. EFE/ Sergio Perez

Madrid, 21 abr (EFE).- El Masters 1.000 de Madrid, que reúne cada año a los mejores jugadores del mundo del tenis, es considerado “el principal evento deportivo de la ciudad” por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, que encabezó la presentación oficial de la competición que se disputará en la Caja Mágica desde este lunes hasta el domingo 4 de mayo.

El torneo madrileño fue puesto de largo este lunes en las instalaciones de ese recinto deportivo y asistieron, entre otros, el director de la competición, Feliciano López, Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua Madrileña, principal patrocinador del torneo, y los campeones del pasado año, el ruso Andrey Rublev y la polaca Iga Swiatek.

La vigésima tercera edición echa a andar y Martínez-Almeida destacó que “significa mucho para la ciudad de Madrid por ser el principal evento deportivo de la ciudad y estar en la élite absoluta de los torneos del tenis”.

El español Carlos Alcaraz es el principal reclamo del torneo masculino, que por primera vez en veinte ediciones no va a contar con Rafael Nadal, el jugador que más veces ha ganado la competición.

Sin embargo, estarán los mejores a excepción del italiano Jannik Sinner, suspendido por dopaje. Participarán Novak Djokovic, Alexander Zverev, Andrey Rublev, Stefanos Tsitsipas, Casper Ruud, Daniil Medvedev, Taylor Fritz o el joven Joao Fonseca.

En la competición femenina destacan la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, la española Paula Badosa, Iga Swiatek y otras como Coco Gauff, Jessica Pegula o Madison Keys.

“Es un torneo que está entre los mejores del mundo solo por detrás de los Grand Slam”, dijo el alcalde, acompañado de Feliciano López, que tranquilizó sobre la presencia de Alcaraz, lesionado en la final del torneo de Barcelona ante el danés Holger Rune.

Swiatek se mostró “feliz de volver a Madrid”. “Hace dos años jugué la final y el año pasado gané en una gran batalla frente a Sabalenka. Es un torneo que me empuja al límite y saca la mejor versión de mí”, apostilló.

Rublev, campeón en 2024, dejó de lado los problemas físicos que sufrió y a pesar de los cuales logró ser campeón y conseguir uno de los trofeos más importantes de su carrera. “Gracias Madrid. Espero que disfruten mucho de estas dos semanas y que gane el mejor”, dijo en español el tenista ruso.

También hubo una mención para Rafael Nadal, que el pasado curso se despidió del torneo. Feliciano López dijo que Madrid es su casa y que ojalá se presente y asista a la presente edición, aunque señaló que se le haría raro verle como compañero en el palco y no en la pista. “Es su casa”, dijo el director del torneo.