El mayor banco de Europa, HSBC, ganó un 31 % menos en el primer semestre

Foto de archivo del logo del banco HSBC. EFE/WALLACE WOON

Shanghái (China), 30 jul (EFE).- El mayor banco de Europa, HSBC, registró en el primer semestre de 2025 un beneficio neto atribuido de 11.510 millones de dólares (9.957 millones de euros), lo que supone un descenso del 30,6 % con respecto al mismo período del año anterior.

Entre enero y junio, la facturación del grupo se redujo en un 8,5 % interanual hasta los 34.122 millones de dólares (29.519 millones de euros), indicó hoy HSBC en un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza.

La compañía achaca estas bajadas a la mayor base comparativa derivada de ganancias extraordinarias por las ventas de sus negocios en Canadá y Argentina en el primer semestre del año pasado.

En el caso de los beneficios apunta también al impacto de reconocimiento de unos 2.100 millones de dólares (1.817 millones de euros) en pérdidas por disolución y deterioro tras la reducción del 19 % al 16 % de su participación en el banco estatal chino Bank of Communications ante el plan de recapitalización impulsado por Pekín.

El consejero delegado de HSBC, Georges Elhedery, sigue considerando que el banco afronta «este período de incertidumbre económica y volatilidad del mercado desde una posición de fuerza», y recalca su «confianza» en la capacidad para conseguir el objetivo de hacer que el grupo sea «más simple, ágil y centrado».

Los ingresos netos por intereses cayeron un 0,53 % hasta 16.821 millones de dólares (14.552 millones de euros), algo que la entidad achaca al efecto negativo de los tipos de cambio, sin el cual la cifra habría aumentado.

Por su parte, el margen neto de interés -diferencia entre intereses devengados y los que se han pagado a los clientes- se situó en el 1,57 %, 5 puntos básicos menos que hace un año.

Al cierre del primer semestre, HSBC tenía unos 981.722 millones de dólares (849.288 millones de euros) concedidos en créditos en términos netos, un 4,63 % más que a finales de junio de 2024, mientras que los depósitos ascendían a 1,72 billones de dólares (1,49 billones de euros), cifra un 7,83 % superior en términos interanuales.

Hace un mes, la ratio de solvencia ‘Tier 1’ (recursos propios básicos) se situaba en el 17 %, 0,2 puntos por debajo del último dato del anterior ejercicio.

La compañía también informó de un aumento del 4,46 % en los gastos operativos pese a haberse embarcado en un plan para simplificar su estructura, algo que achaca al impacto de la inflación y a un mayor gasto en inversión y tecnología.

De cara al futuro, HSBC destaca un panorama global marcado por «los constantes cambios y la incertidumbre» y la consiguiente «volatilidad» en las perspectivas económicas y los mercados financieros, algo pese a lo que insiste en que «está bien situado para gestionar el impacto de esos desafíos», teniendo en cuenta también la escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos.

Las acciones de HSBC en la Bolsa de Hong Kong cayeron hoy un 0,4 % hasta la pausa de la media sesión, durante la cual el banco divulgó su cuenta de resultados.