El Metro de Quito opera con flota completa tras recuperar vagón que se descarriló en 2023

Fotografía de archivo de personas que se transportan en el Metro de Quito, en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

Quito, 28 jul (EFE).- El Metro de Quito, primer sistema de transporte subterráneo de Ecuador que construyó la empresa española Acciona, opera con la flota completa luego de que este lunes se reincorporara el tren UT 16, que se descarriló en 2023, informó el Municipio de Quito.

La unidad UT 16 se encontraba fuera de circulación desde noviembre de 2023, cuando sufrió un descarrilamiento durante la fase de pruebas previas a la operación comercial.

Tras el incidente, el tren fue sometido a un proceso de revisión técnica, reparación y pruebas dinámicas, que incluyó el reemplazo del fuelle (la pieza que conecta los coches), entre otras adecuaciones.

«Una vez que las reparaciones estuvieron listas, se realizaron los mantenimientos correctivos con el personal de la empresa y el tren acumuló 300 km de operación sin usuarios antes de brindar el servicio comercial», explicó el Ayuntamiento en un comunicado.

Con el retorno de la UT 16, los 18 trenes del sistema están en funcionamiento, lo que permite mantener los horarios y frecuencias establecidos.

Desde su apertura al público, el Metro de Quito ha transportado más de 94 millones de pasajeros, consolidándose como un eje clave en la movilidad urbana de la ciudad, según datos del Municipio.

El Metro de Quito atraviesa la capital de Ecuador de norte a sur en un recorrido de 22 kilómetros a través de 15 estaciones, integrado por una flota de 18 trenes con capacidad para 1.230 personas cada uno, y actualmente está en evaluación una posible ampliación del trazado en la zona norte de la ciudad.