Madrid, 24 sep (EFE).- El derbi madrileño del Metropolitano, donde el Real Madrid no vence al Atlético de Madrid en sus cuatro últimas visitas, es el primer gran examen que encara Xabi Alonso, tras igualar el mejor arranque de un técnico madridista en la historia reciente con siete triunfos consecutivos, aún lejos de registros de otra época logrados por Miguel Muñoz.
El pleno de triunfos de Alonso, seis jornadas de LaLiga EA Sports y el estreno con triunfo en la Liga de Campeones ante el Olympique de Marsella, ya forma parte de los mejores arranques de curso de un entrenador del Real Madrid en el fútbol moderno y podría prolongarse este sábado en el duelo correspondiente a la séptima fecha en Primera.
Para encontrar un entrenador que ganase sus seis primeros partidos en la competición doméstica hay que remontarse a 2005, cuando el brasileño Vanderlei Luxemburgo tomó las riendas del Real Madrid en diciembre y encadenó siete victorias consecutivas, incluido el derbi ante el Atlético de Madrid en el Vicente Calderón (0-3).
Ante el mismo rival y en un nuevo estadio, el Metropolitano, podrá igualarlo Alonso el sábado. La racha de Luxemburgo se cortó en el Santiago Bernabéu el día que buscaba su octavo triunfo y era sorprendido por el Athletic Club (0-2 con goles de Del Horno e Iraola).
El actual técnico madridista se medirá en su primer duelo de altos vuelos del curso al Atlético de Madrid y posteriormente le espera Villarreal, Getafe y su primer clásico ante el Barcelona; rivales duros que tendría que superar para poder aspirar a dar caza a un récord de otra época, las once victorias consecutivas de Miguel Muñoz en la campañas 1961-1962 y 1968-1969.
Solamente en cinco ocasiones en el pasado el Real Madrid había iniciado LaLiga con victorias en los seis primeros encuentros y contando todas las competiciones, en siete precedentes venció sus siete primeros compromisos de la temporada. Los últimos en conseguirlo fueron el chileno Manuel Pellegrini en la campaña 2009-2010 y el italiano Carlo Ancelotti en la 2022-2023.
La racha de Pellegrini se cortó tras el séptimo triunfo, cinco en Liga y dos en la Liga de Campeones, en una derrota ante el Sevilla en la competición doméstica en el Ramón Sánchez-Pizjuán (2-1 con un tanto de Pepe que de nada sirvió ante los goles de Jesús Navas y Renato).
En el caso de Ancelotti, su mejor registro llegó en su segunda etapa, cuando alcanzó nueve victorias seguidas en un imponente arranque de curso que inició conquistando la Supercopa de Europa ante el Eintracht Frankfurt, antes de vencer a domicilio a Almería, Celta y Espanyol, además de Betis y Mallorca en el Santiago Bernabéu, con dos victorias en Liga de Campeones contra Celtic y Leipzig, y poniendo el broche a su racha conquistando el Metropolitano (1-2, con goles de Rodrygo y Fede Valverde).
Fue el último triunfo del Real Madrid en casa del Atlético de Madrid, donde cayó en tres y empató en una de las cuatro últimas visitas, la más reciente con sabor dulce al pasar de ronda en la Liga de Campeones, y alcanzar los cuartos de final en la tanda de penaltis polémica por el lanzamiento del argentino Julián Álvarez, anulado desde el VAR por doble toque de balón que posteriormente cambió la norma.
En el mismo escenario, seis meses después, llega el primer examen de grandeza de un curso hasta la fecha impoluto de Xabi Alonso.