Light
Dark
 

El mexicano Caloncho regresa a Europa en gira para promulgar «la felicidad y la plenitud»

Posicionado en su México natal como "el músico de la felicidad y la plenitud", Caloncho recala a partir de este miércoles en Europa con su gira más ambiciosa, convencido de que con la música se puede "impactar positivamente" en la mentalidad colectiva y mejorar ámbitos como la salud mental o el medioambiente. EFE/Universal Music

Javier Herrero

Posicionado en su México natal como "el músico de la felicidad y la plenitud", Caloncho recala a partir de este miércoles en Europa con su gira más ambiciosa, convencido de que con la música se puede "impactar positivamente" en la mentalidad colectiva y mejorar ámbitos como la salud mental o el medioambiente. EFE/Universal Music

Madrid, 9 sep (EFE).- Posicionado en su México natal como «el músico de la felicidad y la plenitud», Caloncho recala a partir de este miércoles en Europa con su gira más ambiciosa, convencido de que con la música se puede «impactar positivamente» en la mentalidad colectiva y mejorar ámbitos como la salud mental o el medioambiente.

Su más reciente álbum, ‘Tofu’ (2024), el sexto de su carrera si se tiene en cuenta su trabajo colaborativo con su compatriota David Aguilar, es una prueba evidente de todos estos aspectos desde el título mismo, escogido no solo porque «fonética y visualmente suena bien».

«Comer a base de plantas genera mucho menos impacto en el mundo. Lo dice la ciencia y en función de eso se rige también mi vida», defiende el artista nacido Alfonso Castro (Ciudad Obregón, 1986) en una conversación con EFE, en la que cita como otra razón importante «la empatía y el abuso que se ha tenido con los animales, que nos ha puesto en la situación en la que estamos hoy».

Es la prueba evidente de que su vida personal, como él mismo indica, «impacta» en la manera de dirigir su carrera y sus canciones. «Hemos buscado aprovechar la atención que recibe el proyecto para hacer o compartir información relevante y útil, que tiene que ver con nuestros hábitos de consumo o con temas de medioambiente».

Aplaude por ello a otros artistas como Coldplay y sus minirresidencias en gira para reducir la huella de carbono o a Billie Eilish y su proclama a favor del veganismo. «De pequeños esfuerzos es como se puede llegar a cambiar la manera en que pensemos colectivamente», declara convencido.

Dentro de su último disco hay otro tema que deja clara su visión del mundo, ‘Wacha Checa’, un pleonasmo derivado de los términos en inglés «watch and check», es decir, «observa y revisa». «Tiene que ver con ser consciente de dónde estamos y con la perspectiva de la gratitud, como decir: ‘Observa dónde estás y agradece lo que tienes'», explica.

Se ha dicho de él por ello que es un defensor de la búsqueda de la felicidad. «Se me hace muy loco y a la vez muy lindo que me tengan en ese sitio, pero es cierto que algunas de mis canciones más populares han sido esas y vienen de una decisión de tratar de hablar desde un sentido de plenitud», comenta.

«Para mí la música ha sido refugio, bálsamo y santuario. Es un lugar al que le estoy agradecido y al que acudo para hacerme sentir mejor. Me gusta que también la gente que escucha este proyecto acuda a esta música para hacerse sentir mejor», argumenta este músico que se mueve entre la música tropical, el reggae y el pop alternativo.

En ese sentido, señala que en el mundo del pop ya se ha hablado «hermosamente de amor o desamor» y que «ya sabemos que eso funciona o a veces hacerlo hasta de cosas superficiales». «Yo trato de proponer algo desde mi óptica e impactar positivamente en quien me deja entrar a su mente», indica.

«Obviamente también me siento agobiado por la situación no solo de mi país, sino de muchos otros sitios en el planeta. Y pienso que es preferible tratar de construir y no aportar más a lo que destruye el tejido social», sentencia.

En sus próximos conciertos por Europa mostrará un repertorio equilibrado entre sus viejos temas y los más recientes, «orgulloso» del sonido y la producción de ‘Tofu’, antes de publicar un nuevo álbum que ya ha grabado para principios de 2026 y que, según ha desvelado a EFE, incluye una colaboración con un artista español tras su dúo previo junto a Carlos Sadness.

Está previsto que actúe el 10 de septiembre en Valencia (sala Jerusalem), el 11 en Barcelona (sala Apolo) y el 12 en Madrid (Teatro Eslava), antes de viajar a Colonia (día 14, Luxor), Ámsterdam (16, Q-Factory), París (18, Glazart) y Londres (día 19).