El mexicano Del Toro remata en solitario el gran trabajo del UAE en Getxo

El mexicano Isaac del Toro, del equipo UAE Emirates, en el podio como vencedor del 80 Circuito de Getxo-Memorial Hermanos Otxoa, carrera de un día de 172,2 km con perfil quebrado y final en cuesta, este domingo en Getxo (Bizkaia).-EFE/ Javier Zorrilla

Bilbao, 3 ago (EFE).- El mexicano Isaac del Toro remató en solitario el gran trabajo realizado por su equipo, el UAE Emirates, en el 80 Circuito de Getxo-Memorial Hermanos Otxoa, carrera de un día de 172,2 km con perfil quebrado y final en cuesta en la que su compañero español Juan Ayuso fue segundo.

El mexicano Isaac del Toro, del equipo UAE Emirates, entra vencedor en la meta del 80 Circuito de Getxo-Memorial Hermanos Otxoa, carrera de un día de 172,2 km con perfil quebrado y final en cuesta, este domingo en Getxo (Bizkaia).-EFE/ Javier Zorrilla

De hecho el remate a la gran victoria del UAE fue de sus dos estrellas, que decidieron el ataque final en uno de los dos puntos claves del recorrido, el Alto de Pike Bidea, un muro de 2 km con rampas de hasta el 20 por ciento de desnivel y con el segundo de los dos pases por su cima a 16 km de meta.

El mexicano Isaac del Toro, del equipo UAE Emirates, entra vencedor en la meta del 80 Circuito de Getxo-Memorial Hermanos Otxoa, carrera de un día de 172,2 km con perfil quebrado y final en cuesta, este domingo en Getxo (Bizkaia).-EFE/ Javier Zorrilla

El otro punto relevante era el Muro de Arkotxa, de 700 metros y tramos de hasta el 14 por ciento, donde estaba situada la meta y adonde Del Toro, segundo en el último Giro de Italia y protagonista también este sábado en la Clásica San Sebastián, llegó con 20 segundos de ventaja sobre Ayuso y Alex Aranburu (Cofidis), que se disputaron la segunda plaza en un esprint de dos.

Ese resultado final fue consecuencia de lo que sucedió en Pike Bidea, cuando el UAE, que había mantenido a raya una escapada de diez corredores casi desde el arranque de la carrera, cazó una fuga de dos unidades con los campeones de Venezuela y Estados Unidos, Orluis Aular (Movistar) y Quinn Simmons (Lidl-Trek), y después lanzó el ataque definitivo.

Fue el español el que mandó al mexicano que se fuese por delante y luego se limitó a actuar de ‘secante’ con los que salieron a por el de Ensenada.

Así, Ayuso mantuvo a raya a los tres corredores que le acompañaron al final en el cuarteto que se formó tras Del Toro. Un grupo con tres españoles y un letón, Ayuso, Aranburu y los Lidl-Trek Tom Skujins y Héctor Álvarez.

Ayuso intentó atacar pero cedió rápido antes de llegar a la cuesta de Txomintxu que llevaba a la meta, en cuyas rampas se quedó también su compañero Skujins, al final octavo en meta.

El letón fue cazado por un pelotón disgregado y encabezado por cuatro de los mejores sprínteres en cuesta del pelotón español, Haimar Etxebarria (Kern Pharma), Eduard Prades (Caja Rural), Pau Miquel (Kern Pharma) y Jon Barrenetxea (Movistar), que llegaron solo dos segundos más tarde que Ayuso y Aranburu.

A Barrenetxea, ganador en 2024, fue precisamente a quien sucedió Del Toro en un historial que también refleja a Juan Ayuso como ganador en 2022.

Completaron el Top10 el francés Joris Delbove (TotalEnergies) y el guipuzcoano Gorka Sorarrain (Caja Rural), el séptimo español entre los diez primeros.

Antes de ese interesante final, la carrera estuvo marcada por una escapada de diez corredores con el español Antonio Jesús Soto (Kern Pharma) como el más activo en las continuas subidas al liviano Alto de Akarlanda (3ª) incluidas en el circuito sobre el que se disputó la carrera y al que en las dos últimas vueltas se le añadía la pared de Pike Bidea (2ª).

A lo que quedaba de esa escapada se unieron Simmons y Aular, valientes, pero no pudieron con el plan que tenía el UAE, el de asestar el golpe definitivo en Pike. Lo fraguaron Del Toro y Ayuso, lo dio el mexicano y el español lo remató con la segunda plaza en la meta. Gran trabajo el del UAE con Igor Arrieta y Domen Novak como destacados gregarios. EFE

ro/ism

(foto)