Jerusalén, 9 jul (EFE).- El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza estima que unos 2.500 cadáveres siguen sin poder ser recuperados al encontrarse entre escombros o en lugares de difícil acceso en el enclave, casi en su totalidad bajo órdenes de evacuación de Israel.
«El número estimado es 2.500», indicó a EFE el director de la unidad a cargo del recuento de fallecidos de Sanidad, Zaher Al Waheidi, advirtiendo que la cifra no es exacta «ya que (la desaparición) de la mayoría de quienes están bajo los escombros no ha sido denunciada por las familias».
El número ha crecido desde principios de mayo, cuando el ministerio situaba la cifra en torno a los 1.800 cadáveres.
Al Waheidi señaló que el número de ataques ha crecido desde entonces, así como que cada vez es más difícil recuperar los cuerpos, ya que la mayoría de la Franja es ya una zona militarizada israelí o se encuentra bajo órdenes de evacuación al ser considerada una zona de combate.
En total, Israel controla de esta manera más del 85 % del enclave, según el cálculo de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que documenta el avance israelí hasta el 2 de julio (por lo que omite algunas de las últimas órdenes de evacuación en áreas como Jan Yunis).
El funcionario de Sanidad advirtió que muchos no podrán ser recuperados y registrados debidamente hasta que se produzca un alto el fuego en Gaza, como el que en estos momentos Israel y el grupo islamista Hamás negocian de forma indirecta en Doha.
Las aclaraciones de Al Waheidi se producen después de que, en su boletín diario, Sanidad recordara que «un número» de cadáveres continúan bajo escombros o en carreteras en Gaza.
En este mismo boletín Sanidad advirtió que los ataques israelíes mataron a al menos 105 personas en toda Gaza en el último día, elevando el total de víctimas mortales a 57.680 desde que Israel lanzara su ofensiva en octubre de 2023.