El Ministerio de Vivienda notifica a las plataformas de alquiler que retiren más de 53.000 pisos turísticos

Imagen de archivo de pisos turísticos en Pamplona. EFE/ Villar López

Madrid, 14 sep (EFE).- El Ministerio de Vivienda ha notificado a las plataformas de alquiler de 53.876 pisos turísticos ilegales para que retiren sus anuncios «online», al no cumplir con los requisitos legales para solicitar el número de registro -que es obligatorio desde el pasado 1 de julio-, por lo que constan como «revocados».

Según informa este domingo el Ministerio en un comunicado, el registro ha recibido un total de 336.497 solicitudes, de las cuales 264.998 (78,75 %) corresponden a alquileres de uso turístico. De éstas 53.786 han sido revocadas (20,3 %).

Por comunidades autónomas, la región con más registros obligatorios revocados es Andalucía con 16.740, seguida por Canarias (8.698), Cataluña (7.729), Galicia (2.640), Baleares (2.373) y Comunidad de Madrid (1.531).

La gran anomalía dentro de los registros es la Comunidad de Madrid, dice la cartera de Vivienda, donde el porcentaje se invierte: el 83 % de los pisos que han solicitado registrarse lo han hecho como temporales y solo el 17 % como turísticos.

De las 3.513 solicitudes de registro como alquiler turístico en la región, más de un tercio se han revocado por no cumplir la legalidad.

Con el registro y la Ventanilla Única Digital, el Ministerio que dirige Isabel Rodríguez pretende «preservar la función social de la vivienda y combatir los pisos turísticos ilegales, que expulsan a las familias de sus barrios y desdibujan las ciudades».

El Ministerio de Vivienda, registradores de la propiedad y las plataformas comparten datos a través de la ventanilla única creada en enero pasado a fin de luchar contra el fraude.

Las distintas plataformas de anuncios de alquileres de pisos turísticos deberán ahora proceder a la retirada de los anuncios de estos inmuebles, que, según el Ministerio, pueden estar comercializándose en varias empresas a la vez.

El objetivo del Gobierno, según la nota, es que estas viviendas se puedan incorporar al mercado de alquiler residencial, según la cartera de Vivienda.