Jerusalén, 29 jul (EFE).- El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó este martes sobre la creación de un Estado palestino que «eso no va a ocurrir» y añadió que la ofensiva en Gaza no acabará mientras Hamás siga en el poder, sin importar «cuánta presión se ponga a Israel».
Coincidiendo con la defensa por parte de Francia y Arabia Saudí en Nueva York de la solución de los dos Estados -uno israelí y otro palestino-, Saar afirmó en rueda de prensa: «Establecer un Estado palestino hoy es establecer un Estado de Hamás, un Estado yihadista. Eso no va a suceder».
«Somos conscientes de que hoy en día hay países en Europa con enormes poblaciones musulmanas. A veces, esto afecta las políticas de sus gobiernos. Pero esto no puede ni debe llevar a Israel al suicidio. No permitiremos un estado terrorista yihadista en el corazón de nuestra tierra ancestral», dijo.
Saar indicó que la presión diplomática no cambiará la política del gobierno israelí y que «ninguna fuerza externa hará que Israel sacrifique su seguridad».
Para el ministro, la presión a Israel está «saboteando» las posibilidades de un acuerdo de alto el fuego con Hamás, al provocar en su opinión que el grupo islamista «endurezca su postura».
«La presión internacional no debe recaer sobre Israel. Debe recaer sobre Hamás», apuntó, al opinar que un fin de la ofensiva israelí mientras ese grupo siga en el poder en Gaza sería una «tragedia para israelíes y palestinos».
Y sobre la crisis humanitaria en la Franja y la escasez de alimentos debido al bloqueo que impone Israel, que ha llevado a la ONU a advertir del grave riesgo de hambruna en el enclave, el ministro afirmó que «la situación es dura».
Sin embargo, añadió que el Gobierno israelí «está trabajando muy duro en circunstancias muy complicadas, desde el comienzo de la guerra hasta hoy, para facilitar la entrada de ayuda humanitaria».
Negó que Israel lleve a cabo una «política de hambruna» en Gaza y atribuyó a Hamás la responsabilidad de la situación en el enclave palestino.
Israel, dijo, está facilitando que países como Emiratos o Jordania hayan participado en los últimos días en lanzamientos aéreos de comida en la Franja, y que hará lo mismo con otros como Marruecos, Alemania o Italia, que han mostrado su interés en hacerlo.
Estos lanzamientos se producen desde el pasado domingo, cuando Israel anunció «pausas humanitarias» de su ofensiva militar en algunos en puntos de Gaza, lo que no impidió que el Ejército israelí siguiera atacando la Franja y dejando decenas de muertos diarios (casi 100 este domingo, según el Ministerio de Sanidad de Gaza).
Por tierra, Saar aseguró que Israel ha establecido «corredores humanitarios» gracias a los cuales este lunes entraron, dijo, 200 camiones con ayuda en la Franja. En los últimos dos meses, añadió, han entrado 5.000 camiones, un tercio de los 15.000 (500 al día) que consideran conveniente las organizaciones humanitarias.