El ministro de Finanzas de Israel: “Recuperar a los rehenes no es lo más importante”

Imagen de archivo de una concentración en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv (Israel), tras la identificación de los cuerpos de Shiri Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir, así como de Oded Lifshitz EFE/ Magda Gibelli

Jerusalén, 21 abr (EFE).- El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, aseguró este lunes en una entrevista radiofónica que recuperar a los 59 rehenes que siguen en manos de las milicias palestinas de Gaza “no es lo más importante”, y abogó por la lucha contra Hamás como objetivo principal.

“Tenemos que decir la verdad, recuperar a los rehenes no es lo más importante”, dijo Smotrich en una entrevista en Radio Galey Israel y recogida por los principales medios del país.

El ministro destacó que esta es una meta importante, pero añadió: “Si quieres destruir a Hamás para que no haya otro 7 de octubre, necesitas entender que no puede darse una situación en la que Hamás permanezca en Gaza”.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a la mayoría de allegados de los secuestrados, difundió entre los medios en hebreo un comunicado criticando sus palabras: “Las familias sólo tienen una palabra esta mañana: vergüenza”.

“Al menos el ministro revela la dura realidad al público. Este Gobierno ha decidido conscientemente abandonar a los rehenes. Ministro Smotrich, la historia recordará que endureciste tu corazón ante tus hermanos y hermanas en cautiverio y elegiste no salvarles. A algunos de la muerte, a otros de desaparecer”, recogió el comunicado, difundido por el periódico progresista Haaretz.

Hamás y milicias como la Yihad Islámica Palestina conservan aún en Gaza a 59 rehenes (58 de ellos capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, más el cadáver de un soldado que retienen desde hace años).

Las autoridades israelíes creen que 24 de los cautivos están vivos.

En los últimos días, Hamás e Israel han negociado a través de los mediadores una posible extensión de 45 días de la primera fase del alto el fuego (que Israel rompió el pasado 18 de marzo, tras no permitir que la tregua avanzase a su segunda fase), lo que permitiría un nuevo intercambio de rehenes por prisioneros palestinos.

Israel acusa a los islamistas de haber rechazado su última propuesta, mientras que Hamás reclama la retirada de las tropas israelíes de Gaza y el final de la guerra, algo que los israelíes rechazan.

Hamás publicó este sábado un tercer vídeo propagandístico del rehén colombiano-israelí Elkana Bohbot, mientras las negociaciones permanecen estancadas. En él, Bohbot criticaba al Gobierno, asegurando que los cautivos le importan más a la ciudadanía que a las autoridades.