El mundo del cine y la cultura, en ‘shock’ por la muerte de Verónica Echegui

Verónica Echegui posa en el Festival de Cine de San Sebastián en 2022. EFE/Javier Etxezarreta.

Madrid, 25 ago (EFE).- El mundo del cine y la cultura se ha mostrado este lunes en ‘shock’ por el fallecimiento de Verónica Echegui, a los 42 años. Amigos y compañeros se han acercado a la capilla ardiente de la actriz, en el Tanatorio de la Paz (Alcobendas), impactados por la inesperada noticia de su muerte.

El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, a su llegada a la capilla ardiente de la actriz Verónica Echegui, en Madrid, este lunes. EFE/ J.P. Gandul

Desde la capilla ardiente, un portavoz de la familia de Echegui ha pedido a los medios de comunicación congregados «discreción y respeto» para sobrellevar el duelo por la muerte de la actriz, ocurrida este domingo tras varios días ingresada en el Hospital 12 de Octubre donde ha fallecido a causa de un cáncer.

La actriz y directora Verónica Echegui posa con el Goya al "Mejor corto de ficción" por su trabajo "Totem Loba" durante la gala de la 36 edición de los Premios Goya. EFE/Biel Aliño.

A la salida del tanatorio, el presidente de la Academia de Cine y cineasta, Fernando Méndez-Leita, ha dicho sentirse «impactado y desolado» por la muerte de Verónica Echegui, de quien ha destacado su «sólida carrera» y su variedad de registros: «Era buena en la comedia, pero también en personajes duros y dramáticos».

Méndez-Leite no ha descartado un homenaje desde la Academia del Cine, aunque ha dicho que eso son «cosas superficiales», lo importante, en su opinión, es la huella «imborrable» que deja en el espectador y en sus compañeros y amigos porque era una persona «brillante».

«Es que no nos lo creemos», es la única frase que ha podido compartir al salir del tanatorio el cineasta y actor Paco León, que trabajó con Echegui en ‘La Casa de las Flores’ (2019).

Sin querer hacer declaraciones, las también actrices Dafne Fernández y Elisa Matilla han llegado casi al mismo tiempo a la capilla ardiente, que también han visitado compañeras de profesión como Victoria Luengo, Sara Sálamo y Silvia Alonso.

«Hoy el cine español está de luto», es el mensaje publicado por el actor Antonio Banderas en su cuenta de Instagram tras conocer la noticia del fallecimiento.

También en redes sociales, otros intérpretes como Maribel Verdú ha escrito: «Joder Tana… Tus visitas a la gira de los Kennedy las recordaré siempre. Llegabas con tu alegría, tu locura, tu energía, tu humor… Qué pena. Qué pronto», en un mensaje acompañado de una foto de ambas.

Adam Jezierski, su compañero en la comedia ‘Yo no soy esa’, ha expresado el «dolor tan grande» de que se vaya «alguien tan joven y con tanta vida dentro. Una gran compañera. Una gran persona». En esos términos, Miguel Ángel Muñoz ha asegurado que le impactó mucho su trabajo en ‘Yo soy la Juani’.

Sergio Peris-Mencheta ha escrito en X: «Amiga, nos vemos del otro lado, hasta entonces no nos quites ojo. Nos dejas rotos, Vero» y Juan Diego Botto se ha declarado «en shock» por su pérdida.

El director de cien Kike Maíllo ha publicado en redes una foto con Echegui con un mensaje que empieza: «La noticia más triste, el golpe más duro. El mundo amanece infinitamente menos alegre… Verónica, te voy a querer toda la vida».

Además han reaccionado a la triste noticia Daniel Guzmán, Carlos Latre, Pablo Alborán, Carolina Bang, Canco Rodríguez, Ginés García Millán, Angy Fernández o Andrea Duro, además de instituciones como la Academia de Cine o el Festival de Málaga, que la define como «actriz imprescindible del cine español».

Y la plataforma Filmin, que además de sus papeles icónicos recuerda su faceta como directora del cortometraje ‘Tótem Loba’, con el que consiguió un Goya.

También la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha escrito en X un mensaje de pésame: «Un abrazo a los familiares y amigos de nuestra socia la actriz, directora y guionista. ¡Que la tierra te sea leve, Verónica!»

La muerte de la actriz madrileña ha provocado asimismo reacciones de dolor del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la ministra de Educación, Pilar Alegría; el titular de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, la diputada de Unidas Podemos Ione Belarra y la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, entre otros.