Light
Dark
 

El «muro antidrones» europeo formará parte de una arquitectura de defensa más amplia

El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius. EFE/Lenin Nolly

Helsinki, 26 sep (EFE).- El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, afirmó este viernes que los países europeos del flanco oriental de la OTAN acordaron que el «muro antidrones» sea una prioridad inmediata para poner disponer de él cuanto antes a la vista de las provocaciones rusas y que forme parte de una arquitectura de defensa más amplia al que se podrán sumar otros Estados Miembros.

«Acordamos pasar del concepto a la acción concreta. Coincidimos en el punto más importante: la ‘Vigilancia del Flanco Oriental’, con el ‘muro de drones’ como núcleo, servirá a toda Europa», señaló el lituano en una rueda de prensa tras mantener una videoconferencia con los ministros de Defensa de Bulgaria, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Polonia y Rumanía, además de con los de Hungría y Eslovaquia. .

Kubilius señaló que la nueva estrategia europea de defensa estará basada en cuatro pilares: el «muro antidrones», con capacidades avanzadas de detección, seguimiento e interceptación; las defensas terrestres, entre ellas los sistemas antimovilidad; la seguridad marítima para los mares Báltico y Negro; y la vigilancia desde el espacio.

El comisario europeo se comprometió a asegurar que esta iniciativa cuenta con el «impulso político» necesario en Bruselas y entre los socios comunitarios de cara al Consejo Europeo informal que se celebrará en octubre próximo en Copenhague.

Kubilius insistió en que es necesario desarrollar capacidades adicionales en materia de drones y afirmó que definirá una hoja de ruta técnica detallada con la ayuda de expertos nacionales y el asesoramiento de Ucrania, país que cuenta con una gran experiencia en la lucha contra los drones rusos.

De hecho, en una sesión aparte este viernes, el ministro ucraniano de Defensa, Denís Shmigal, compartió con sus homólogos de la UE la experiencia práctica de Ucrania en el campo de batalla.

Asimismo, el comisario europeo señaló que tratará de movilizar a la industria europea de defensa y creará un conjunto completo de instrumentos financieros de la UE para hacer realidad este escudo.

Indicó que los expertos afirman que el «muro antidrones» podría estar listo en el plazo de un año.

«Las repetidas violaciones de nuestro espacio aéreo son inaceptables. El mensaje es claro: Rusia está poniendo a prueba a la UE y a la OTAN y nuestra respuesta debe ser firme, unida e inmediata», afirmó tras la reunión virtual con los ministros de Defensa, en la que también participó la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, la estonia Kaja Kallas. EFE

jg/cae/jgb

(foto)(vídeo)