Redacción deportes, 22 abr (EFE).- La 89 edición de la Flecha Valona promete este miércoles un nuevo capítulo del enfrentamiento estelar entre el esloveno Tadej Pogacar y el belga Remco Evenepoel con el Muro de Huy como escenario principal al final de una subida que alcanza el 20 por ciento.
Otra cita que despierta el interés del aficionado en época de grandes retos “cara a cara”. Pogacar y Van der Poel ya se han medido en Flandes y Roubaix, el esloveno y Evenepoel en la Amstel, y ahora en la Flecha volverán a medirse en los 205,1 km que separan Ciney del mítico Muro de Huy, donde los españoles han levantado los brazos 8 veces, con Valverde como “recordman” con 5 títulos.
Pogacar y Evenepoel favoritos, Skjelmose al acecho
La cita será la antesala de la Lieja Bastoña del próximo domingo, por lo tanto un banco de pruebas para los candidatos. Pogacar, ganador en Huy en 2023, espera encumbrarse de nuevo tras verse superado en la Amastel por el danés Mathias Skjelmose.
Una derrota que escoció en la piel del triple ganador del Tour, quien a su vez superó a un Evenepoel que ha vuelto por donde solía tras superar el accidente que sufrió en diciembre de 2024. El doble campeón olímpico brilló en la Flecha Brabanzona y en la Amstel, tercero, fue quien impidió la exhibición de Pogacar.
La nomina de inscritos incluye más nombres de corredores que han demostrado excelente estado de forma. El propio Skjelmose (Lidl) aspira a la conquista de Huy, lo mismo que Powless y Healy (EF Education) o Tom Pidcock (Q36.5)
Por las empinadas rampas del Muro de Huy, de hasta el 20 por ciento, siempre asoman protagonistas por sorpresa, como puede se el último vencedor, el británico Stephen Williams. En esta ocasión aspiran a la gloria de la Flecha Valona Pello Bilbao y el colombiano Santiago Buitrago (Bahrain).
En un segundo escalón también entran el francés Julian Alaphilippe, 3 veces coronado en la prueba, y su compañero suizo Marc Hisrchi, ganador en 2020. Entre los españoles acuden a la cita Jesús Herrada y Alex Aranburu (Cofidis) y Enric Mas (Movistar).
Valverde rey de la Flecha con 5 triunfos
El palmarés refleja grandes tardes de los ciclista españoles. Alejandro Valverde es el indiscutible rey de Huy con 5 títulos, (2006, 2014, 2015, 2016 y 2017), y además el actual seleccionador nacional fue 3 veces segundo y una tercero. Rompió el hielo Igor Astarloa en 2003, y también triunfaron “Purito” Rodríguez en 2012 y Daniel Moreno en 2013. El último podio fue para Mikel Landa, tercero en 2023.
Tres ascensos a Huy, el último decisivo
El Muro de Huy es el protagonista absoluto con sus tres subidas de 1.300 metros al 9,7 por ciento con rampas máximas del 20. Los últimos 50 metros han decidido más de una edición.
Aparte del triple ascenso citado, el circuito propone otras 3 subidas a la Cota de Ereffe (2,5 km al 5,6) y a la de Cherave (1,3 km al 7,6), la última de ellas a 8 km del Camino de las Capillas que conduce a meta.
.- Últimos vencedores:
2024. Stephen Williams (GBR)
2023. Tadej Pogacar (SLV)
2022. Dylan Teuns (BEL)
2021. Julian Alaphilippe (FRA).