El negociador comercial chino finaliza visita a EE.UU., tras abogar por el «respeto mutuo»

Fotografía de archivo, tomada el pasado 18 de julio, del viceministro de Comercio y negociador internacional de China, Li Chenggang, durante una conferencia, en Pekín (China). EFE/Wu Hao

Pekín, 30 ago (EFE).- El Ministerio de Comercio de China informó este sábado que el viceministro y negociador internacional, Li Chenggang, concluyó en la víspera una visita a Estados Unidos durante la cual se reunió con representantes de la Administración estadounidense y pidió «respeto mutuo», en medio de una tregua arancelaria que ambos países decidieron mantener por otros tres meses.

Li, que viajó a Washington entre el 27 y el 29 de agosto, se reunió con responsables del Departamento del Tesoro, el Departamento de Comercio y la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos, informó la cartera comercial china en un escueto comunicado.

De acuerdo con la cartera china, en estos encuentros se abordó el seguimiento de los consensos alcanzados recientemente en una conversación telefónica que mantuvieron los líderes de ambos países, Xi Jinping y Donald Trump, el pasado junio.

Los equipos intercambiaron opiniones sobre la evolución de la relación económica y comercial bilateral y sobre la aplicación de acuerdos previos en materia de diálogo económico.

El negociador chino subrayó que ambos países deben guiarse por los principios de «respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de beneficio recíproco».

Así mismo, Li defendió que el mecanismo de consultas económicas entre Pekín y Washington debe seguir cumpliendo un papel activo para gestionar diferencias mediante el diálogo en condiciones de igualdad, ampliar áreas de colaboración y favorecer un desarrollo «saludable, estable y sostenible» de las relaciones económicas bilaterales.

Además de las conversaciones con funcionarios de la Administración estadounidense, Li se reunió en Washington con directivos del Consejo Empresarial Estados Unidos-China, la Cámara de Comercio de Estados Unidos y representantes de varias compañías del país norteamericano, según el Ministerio.

La visita de Li se produce tras semanas de relativa calma en la disputa comercial entre las dos principales economías del mundo, después de que Washington y Pekín acordaran este mes prolongar durante 90 días la suspensión de nuevos aranceles.

Sin embargo, persisten tensiones, en particular por las restricciones tecnológicas y por la reciente amenaza de Trump de imponer gravámenes del 200 % a productos chinos considerados estratégicos, como los imanes de tierras raras.

Li Chenggang, de 57 años, fue designado en abril pasado como negociador internacional con rango ministerial y viceministro de Comercio.