Lima, 12 may (EFE).- El ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú entregó este lunes el certificado de operación y servicios aeroportuarios al nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, que sirve a Lima y el Callao, con lo cual queda habilitado para el inicio de sus operaciones desde este miércoles en fase de prueba y a partir del 1 de junio en forma definitiva.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), dependiente del ministerio, otorgó la autorización a la concesionaria Lima Airport Partners (LAP) para dar inicio a la ‘marcha blanca’ a partir del miércoles y el comienzo de operaciones integrales desde el 1 de junio, informó el ministerio en una nota de prensa.
La DGAC pudo constatar que el nuevo terminal aéreo “cumple con todas las exigencias en materia de seguridad operacional y aviación civil”, conforme al artículo 9° del Capítulo I de la Ley de Aeronáutica Civil del Perú, el artículo 47° de su Reglamento, y la Regulación Aeronáutica del Perú RAP 314, párrafo 1.5.
Así mismo, en el último mes, esta autoridad supervisó diversos ejercicios operacionales en el nuevo terminal, realizados en coordinación con LAP y el sector aeronáutico.
Entre esos ejercicios figuraron las pruebas del sistema HBS/BHS para la inspección y manejo de equipaje de bodega, así como maniobras en el lado aéreo del aeropuerto.
“Estas acciones permitieron afinar procesos y garantizar el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y eficiencia”, anotó el ministerio.
Tras recibir la autorización, LAP celebró en sus redes sociales tener “muy buenas noticias” para comenzar sus operaciones, pues cumplen con “todas las exigencias en seguridad operacional y de aviación civil”.
La fecha de inauguración del terminal aéreo se comunicó a fines de abril pasado, después de que fuera postergada hasta en tres oportunidades, tras determinarse que aún quedaban detalles de infraestructura y operación pendientes de implementar.
Al respecto, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, detalló que se ha tomado “la decisión de que el actual aeropuerto opere hasta el 31 de mayo a las 12 de la noche” y que se va a dar “un período de 12 horas, hasta las 12 del mediodía del 1 de junio, que el aeropuerto va a estar cerrado, para hacer la transición hacia el nuevo terminal”.
El titular de la cartera peruana de Transportes agregó que “para no esperar hasta el 1 de junio”, a partir de la segunda quincena de mayo se va “a iniciar una marcha blanca con un número pequeño de vuelos controlados”, lo que permitirá “hacer los ajustes de la entrada en operación completa el 1 de junio”.
Pérez Reyes recordó que el actual aeropuerto internacional de Lima tiene la capacidad de atender a 15 millones de pasajeros al año, por lo que actualmente “tiene algún estrés” y el nuevo terminal “va a pasar a 30 millones, en un primer momento, y en menos de un año vamos a tener 40 millones pasajeros al año”.
“Va a ser el aeropuerto más moderno de América Latina”, aseguró el ministro.