Viena, 2 sep (EFE).- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha encontrado «una cantidad significativa de partículas de uranio» en muestras tomadas en un supuesto reactor nuclear en la provincia siria de Deir ez-Zor (noreste), destruido por Israel en 2007.
Así lo ha informado el director general del OIEA, Rafael Grossi, en un informe confidencial a los miembros de la Junta de Gobernadores del organismo al que EFE ha tenido acceso.
El documento, con fecha 1 de septiembre de 2025, recuerda que ya en 2011 el OIEA -la agencia nuclear de la ONU- había considerado «muy probable» que el edificio de la instalación de Deir ez-Zor, destruido por Israel, había sido un reactor nuclear no declarado oficialmente.
Tras el derrocamiento del régimen de Bachar al-Asad en diciembre pasado, el organismo internacional con sede en Viena y el nuevo Gobierno sirio acordaron iniciar un proceso para aclarar «cuestiones pendientes relacionadas con actividades nucleares pasadas en Siria».
Se pactó centrar las investigaciones en «tres emplazamientos presuntamente relacionados» con el supuesto reactor destruido, y en junio pasado un equipo del organismo visitó dos de ellos, donde tomó muestras ambientales.
El análisis del uranio natural hallado en muestras tomadas en uno de esos lugares, realizado por la red de laboratorios del OIEA, revela que «el uranio es de origen antropogénico, es decir, que se creó mediante procesamiento químico», precisa el informe.
Según el organismo encargado de velar por el uso pacífico de la tecnología nuclear, las autoridades sirias actuales dijeron que no contaban con información que pudiera explicar la presencia del uranio.
Siria ha aceptado que los expertos del OIEA vuelvan a la citada zona en los próximos meses para realizar análisis adicionales, hablar con personas que estuvieron involucradas en un supuesto programa atómico pasado y realizar otras pesquisas para esclarecer todas las cuestiones pendientes del pasado.
Grossi, que en junio de este año se reunió con el presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, expresa en el documento su «satisfacción» con «la renovada colaboración de Siria con el organismo».
En septiembre de 2007, el Ejército israelí bombardeó y destruyó un supuesto reactor nuclear en construcción en Deir ez Zur, según admitió once años después, afirmando que la operación denominada ‘Fuera de Caja’ había eliminado una amenaza atómica contra el Estado de Israel.