Light
Dark
 

El OIEA podrá inspeccionar todas las instalaciones nucleares en Irán, también las atacadas

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi. EFE/Natalia Arriaga

Viena, 10 sep (EFE).- Rafael Grossi, el director general del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, confirmó este miércoles que tras la firma anoche de un acuerdo con Irán sus expertos podrán inspeccionar todas las instalaciones nucleares en la República Islámica, incluyendo aquellas atacadas por Israel y EEUU en junio pasado.

En un discurso ante la Junta de Gobernadores del OIEA, reunida esta semana en Viena, el diplomático argentino explicó que el documento técnico firmado en El Cairo el lunes «ofrece una comprensión clara de los procedimientos de inspección, notificación y su implementación».

Según especificó Grossi, el acuerdo «abarca todas las instalaciones y dependencias (nucleares) en Irán, y también contempla la obligación de informar sobre todas las instalaciones atacadas, incluyendo el material nuclear presente en ellas».

Para hacer posibles estas inspecciones, prosiguió el director general, «Irán seguirá sus procedimientos internos adoptados recientemente, lo que abrirá el camino para las respectivas inspecciones y accesos».

Grossi destacó asimismo que los derechos y obligaciones de Irán y del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el marco de su acuerdo de salvaguardias (controles) del Tratado de No Proliferación (TNP) «no se modifican ni se enmiendan como resultado de estos pasos prácticos».

En ese sentido, el director general destacó como «esperanzador» que Irán haya decidido no abandonar el TNP, como algunos en Teherán habían amenazado tras los ataques de Israel y EEUU en junio.

En esos ataques, que duraron 12 días, fueron bombardeadas las principales instalaciones nucleares del país, incluyendo dos plantas de enriquecimiento de uranio.

Desde entonces, se desconoce el paradero de más de 400 kilos de uranio altamente enriquecido al 60 %, un nivel de pureza cercano al necesario para fabricar varias bombas atómicas.

Irán y el OIEA reanudarán ahora su cooperación «de manera respetuosa e integral», manifestó el director general, al expresar su esperanza de que el acuerdo se aplique «sin demora», si bien reconoció la posibilidad de futuras «dificultades y cuestiones a resolver».

Reanudar las inspecciones puede «servir como una buena señal, como una referencia, como una indicación de que los acuerdos y entendimientos son posibles, y de que nada sustituye al diálogo si se buscan soluciones duraderas y sostenibles a desafíos internacionales como éste», concluyó Grossi ante la Junta, el órgano ejecutivo del OIEA.

Tras los ataques de junio,Irán había suspendido toda cooperación con el OIEA, cuyos inspectores tuvieron que abandonar el país.

Grossi venía insistiendo desde hace semanas en la necesidad de reaunudar las inspecciones en Irán en el marco de su acuerdo de salvaguardias que exige una verificación periódica de ciertos materiales fisibles.