Madrid, 1 abr (EFE).- El precio del oro revalida este martes máximos históricos al rozar los 3.150 dólares por onza, y acumula una revalorización anual de más del 19 %, en su mejor arranque de un ejercicio desde 1974, hace 51 años.
Según datos de Bloomberg recogidos por EFE, el oro, uno de los activos considerado refugio en tiempos de incertidumbre, no registraba una subida tan fuerte en un primer trimestre del año desde 1974, cuando se anotó una revalorización del 57,81 %.
Asimismo, el metal amarillo, con esas ganancias de más del 19 %, se ha anotado su mejor trimestre desde el tercero de 1986, cuando sumó un 22,49 %.
Las tensiones arancelarias, geopolíticas y las dudas sobre la situación económica global, además de las compras por parte de los bancos centrales, están elevando el precio del oro, que desde 2024 encadena máximos de forma sucesiva.
Durante la mañana de este martes, el oro ha marcado dos nuevos máximos: el primero, a las 6.11 horas (4.11 GMT), cuando se situó en los 3.147,97 dólares, y el segundo, poco después, a las 7.37 horas (5,37 GMT), en los 3.149 dólares.
A las 11.30 horas, el metal amarillo se aleja de los récord al situarse en los 3.132,97 dólares.
En las últimas sesiones, el oro sigue acumulando cotas desconocidas en un momento de incertidumbre sobre el debilitamiento económico y un posible aumento de la inflación, ante la nueva política arancelaria de EEUU.
Mañana se espera que el presidente estadounidense, Donald Trump, anuncie nuevos aranceles recíprocos sobre distintos productos y países, lo que podría desencadenar una guerra comercial a escala global.
Los expertos de eToro consideran que el oro se consolida como la alternativa preferida en un entorno de volatilidad, y se perfila como un activo estratégico para contrarrestar la incertidumbre política y económica.
Asimismo, los analistas de Portocolom AV aseguran que el temor a una posible recesión en EEUU y a un “enquistamiento de las relaciones internacionales por la guerra arancelaria provocada por Trump, siguen favoreciendo al oro como valor refugio”.