Madrid, 15 sep (EFE).- El panel de analistas privados que elabora Funcas ha elevado dos décimas, al 2,6 %, el crecimiento previsto para la economía española en 2025, una mejora que responde a un avance mayor de lo esperado en el segundo trimestre.
En cuanto a la composición del crecimiento, la demanda nacional aportará 2,9 puntos –cuatro décimas más que en la anterior previsión–, mientras que el sector exterior restará tres décimas –dos más que en julio–.
El consenso ha mejorado la previsión de crecimiento de la inversión y, en menor medida, del consumo privado, y ha empeorado la del consumo público, detalla Funcas en un comunicado.
Para 2026, el panel espera un crecimiento del PIB del 2 %, una décima más de lo previsto en julio, con una aportación de la demanda nacional de 2,1 puntos y la resta de una décima por parte del sector exterior.
En cuanto a la inflación, los panelistas esperan que la tasa media anual de la general en 2025 sea del 2,5 % y del 2,3 % para la subyacente, mientras que para 2026, la previsión se mantiene en el 2 % para la general y en el 2,1 % para la subyacente.
Respecto al mercado laboral, se espera un crecimiento del empleo del 2,3 % en 2025, tres décimas más que en el anterior panel, mientras que la tasa de paro bajaría al 10,6 %.
El consenso prevé que el déficit público se reduzca al 2,8 % este año y al 2,7 % el próximo, sin cambios respecto a la anterior previsión.