El papa pide dar respuestas ante las injusticias, en un mensaje a la Semana Social en Perú

El papa León XIV (R) bendice a un fiel durante la Audiencia General semanal en el Aula Pablo VI, Ciudad del Vaticano, 13 de agosto de 2025. (Papa) 
EFE/EPA/ANGELO CARCONI
//////////
Vatican City (Vatican City State (Holy See)), 13/08/2025.- Pope Leo XIV (R) blesses a faithful during the weekly General Audience in the Paul VI Hall, Vatican City, 13 August 2025. (Papa) EFE/EPA/ANGELO CARCONI

Ciudad del Vaticano, 15 ago (EFE).- El papa León XIV afirmó que «el dolor por la injusticia y la exclusión que padecen tantos hermanos nuestros nos apremia a todos los bautizados a dar una respuesta», en un mensaje que envió este viernes a los participantes en la Semana Social, que se realiza en Lima del 14 al 16 de agosto.

«Contemplemos ahora nuestro tiempo, atravesado por múltiples desafíos en el orden económico, político y cultural. El dolor por la injusticia y la exclusión que padecen tantos hermanos nuestros nos apremia a todos los bautizados a dar una respuesta que, en cuanto Iglesia, debe corresponder a los signos de los tiempos desde las entrañas del Evangelio», afirmó el pontífice estadounidense, pero con pasaporte peruano tras sus muchos años en este país.

El papa enumeró los varios santos peruanos y después subrayó que «no son adornos de un pasado barroco; surgen de un llamado de Dios para construir un futuro mejor».

«Comprendamos, al mismo tiempo, que toda acción social de la Iglesia ha de tener como centro y meta el anuncio del Evangelio de Cristo, de modo tal que, sin desatender lo inmediato, siempre conservemos la conciencia de la dirección propia y última de nuestro servicio», aconsejó.

Y agregó: «Pues si no damos a Cristo íntegro, estaremos siempre dando extremadamente poco» y explicó que hay que dar «tanto el pan material como el Pan de la Palabra».

«No nos cansemos de hacer el bien, porque la cosecha llegará a su tiempo si no desfallecemos», destacó.

Se despidió deseando que estas jornadas «sean fructíferas y contribuyan a dar un nuevo impulso a la pastoral social en esa querida Iglesia peruana».