Oviedo, 21 abr (EFE).- El Parlamento asturiano constituirá una comisión parlamentaria de investigación del accidente de la mina de Cerredo que el pasado 31 de marzo le costó la vida a cinco trabajadores, después de que la diputada del Grupo mixto Covadonga Tomé, anteriormente en Podemos, haya anunciado que apoya la iniciativa.
La constitución de esta comisión había sido solicitada por PP y Foro, y la medida había sido apoyada por Vox, aunque estos tres grupos aún requerían un voto más para que saliera adelante.
En rueda de prensa, Tomé, que fue expulsada de Podemos hace un año por su enfrentamiento con la dirección de la formación morada, ha dicho que ha tomado la decisión porque así lo han decidido por unanimidad las bases de Somos Asturies, plataforma recién creada en torno a su figura.
Tomé había anunciado ya la semana pasada su intención de apoyar la comisión propuesta por la derecha, pero a raíz de que la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, presentase su dimisión irrevocable, decidió someter su posición a la votación de las bases de Somos Asturies.
“Ante la falta de explicaciones que no solo evidencian posibles irregularidades en el caso Cerredo sino también en el conjunto de la consejería, la decisión de nuestra gente ha sido unánime”, ha remarcado Tomé, quien ha considerado, no obstante, que lo que mueve a los grupos de la derecha es “sacar rédito político”, mientras que su objetivo es el de “garantizar la transparencia en la comisión” porque solo le mueve “el interés de conocer la verdad”.
Preguntado por esta decisión, el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha advertido que la comisión, aún “sin nacer, está siendo utilizada ya por la derecha y la extrema derecha para desgastar al gobierno progresista” sin cumplir “con el objetivo principal, que es saber la verdad”.
Barbón ha evitado pronunciarse sobre la decisión de Tomé -“no voy a comentar lo que decida cada grupo”, ha dicho-, pero sí que ha asegurado que la respuesta que ha dado su gobierno en materia de investigación “es la del sentido común” y ha defendido que “lo prudente” es esperar al resultado de la “triple investigación” abierta.
Además de la investigación del Juzgado de Cangas del Narcea, en la que el Principado se personará como acusación particular, desde el Ejecutivo autonómico se ha iniciado una auditoría del servicio de minas por parte de la Inspección General de Servicios y se ha constituido una comisión especial de Seguridad Minera para investigar el accidente, ha recordado Barbón.
Por su parte, el secretario general y diputado de Foro, Adrián Pumares, uno de los promotores de la comisión, se ha preguntado “qué teme” el presidente del Principado que se “descubra” en la investigación parlamentaria en torno al mayor accidente en la minería asturiana en los últimos 30 años.