El Parlamento de Eslovaquia aprueba controvertida enmienda constitucional

Manifestantes de extrema derecha protestan contra una marcha del orgullo gay en Bratislava en una imagen de archivo. EFE/Peter Hudec

Praga, 26 sep (EFE).- El Parlamento de Eslovaquia, un país excomunista miembro de la UE desde 2004, aprobó este viernes una controvertida enmienda constitucional que reconoce en exclusiva dos sexos (masculino y femenino), restringe la educación sexual y limita la adopción a parejas heterosexuales casadas.

La propuesta consiguió 90 de los 97 votos depositados en la Cámara de 150 escaños, justo la mayoría requerida para este tipo de enmiendas, en una votación retransmitida en directo y tras una tramitación de urgencia que fue criticada por la oposición, el Consejo de Europa y la Unión Europea (UE).

Los cambios constitucionales, propuestos por la coalición de Gobierno entre socialdemócratas populistas y ultranacionalistas, otorgan además primacía al derecho nacional sobre el comunitario en cuestiones calificadas como de «identidad cultural y ética».

El primer ministro, el socialdemócrata populista Robert Fico, está enfrentado al Partido Socialista Europeo (PES) por su alianza con un partido ultranacionalista y por sus posturas prorrusas y críticas con Ucrania.

En un anterior mandato como jefe de Gobierno Fico blindó la Constitución del país de manera conservadora con una enmienda para definir el matrimonio como unión exclusiva de hombre y mujer.

Su gobierno defiende la nueva enmienda con una supuesta protección de la soberanía nacional del país frente a lo que califica como imposiciones «progresistas» de Bruselas en materia de género, familia y derechos LGTBI.

Con la enmienda adoptada hoy, Eslovaquia define los sexos como «masculino o femenino, biológicamente determinados», limita la adopción sólo a matrimonios heterosexuales y sólo de forma excepcional para personas solteras.

Fico logró así atraer el voto conservador del Parlamento para apoyar una enmienda que también prohíbe la maternidad subrogada, pero algunos de sus enunciados han sido criticados por el Consejo de Europa y la UE, como posibles limitaciones a los derechos humanos.

La coalición de Fico necesitaba los votos de la oposición para alcanzar el umbral de 90 votos, y consiguió tres apoyos de ‘Slovensko’, un partido liderado por el exprimer ministro Igor Matovic, de los democristianos, y cuatro del grupo mixto.

La oposición liberal y progresista, así como varios diputados conservadores se ausentaron de la votación de hoy, en la que sólo los siete parlamentarios del partido liberal SaS votaron en contra de la enmienda.

Organizaciones de derechos humanos, la UE y el Consejo de Europa y la oposición progresista advirtieron antes de la votación que la enmienda vulnera compromisos internacionales asumidos por el país centroeuropeo de 5,4 millones de habitantes.