El partido de Alvise se queda sin subvención electoral por no haber presentado sus cuentas

El eurodiputado Luis Pérez Fernández, conocido como Alvise, atiende a los medios en los alrededores del Tribunal Supremo este viernes donde acudió para declarar en una causa abierta en su contra, en este caso por los mensajes que dirigió en la red Telegram contra la fiscal de delitos de odio de Valencia, Susana Gisbert. EFE/ Javier Lizón

Madrid, 27 jun (EFE).- La agrupación de electores Se Acabó La Fiesta (SALF), liderada por Luis ‘Alvise’ Pérez, no obtendrá ninguna subvención por los tres escaños en el Europarlamento que obtuvo el año pasado, debido a que no ha presentado su contabilidad al Tribunal de Cuentas.

El informe de fiscalización de las contabilidades de las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio de 2024 ha sido remitido al Gobierno, el Congreso y el Senado este viernes tras haber sido aprobado el jueves por el pleno del Tribunal de Cuentas.

En este informe se indica que «procede la formulación de una propuesta de no adjudicación de las subvenciones electorales que correspondan a la agrupación de electores Se Acabó la Fiesta (SALF) al no haber presentado la contabilidad electoral».

SALF superó los 800.000 votos y consiguió 3 de los 61 escaños de la circunscripción española, aunque Alvise es ahora, un año después, su único representante, ya que Nora Junco y Diego Solier rompieron con él este mayo y ahora son eurodiputados independientes.

De las otras ocho formaciones que obtuvieron escaños, ninguna superó los límites máximos de gastos, según ha apuntado el Tribunal de Cuentas.

La suma de los gastos justificados de las ocho formaciones (PP, PSOE, Vox, Ahora Repúblicas, Sumar, Podemos, Junts y CEUS) fue de 38,8 millones de euros.

El Tribunal de Cuentas ha formulado propuestas de reducción de las subvenciones para tres candidaturas, por irregularidades leves: para Junts se propone una reducción de 81.988 euros, para Sumar de 15.908 euros y para Vox de 3.003 euros.